Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Por qué tiemblan los párpados y cuándo debería preocuparte 

Salud
Por qué tiemblan los párpados y cuándo debería preocuparte 

sábado 25 agosto, 2018

En alguna ocasión te habrá ocurrido. Uno de tus párpados empieza a tener una serie de espasmos que se repiten a lo lago del día varias veces. Son unas contracciones espontáneas e involuntarias que tienen lugar en el músculo orbicular del párpado y que se conocen como mioquimias o aleteo palpebral.

No llegan a cerrar el ojo pese a producirse en este músculo orbicular, una de cuyas funciones es esa, pero pueden llegar a ser molestos si se repiten cada pocos segundos.

Lo que provoca estos espasmos suele ser situaciones que generan estrés, tensión y ansiedad, aunque también llegan por cansancio y falta de sueño, según explican en El País.

Normalmente afecta a uno de los párpados de un ojo y no hay nada de que preocuparse ante ellos ya que no revisten gravedad alguna. Sin embargo, si estos temblores no desaparecen pasados unos días y se prolongan semanas, e incluso por la noche mientras dormimos o se traslada a otros lugares de la cara, hay que acudir al médico.

El descanso ocular es básico en los tiempos que corren, donde pantallas de ordenadores, móviles o televisiones están provocando una mayor fatiga ocular que en años atrás.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros