Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Toro Hardy aseguró que perder CITGO sería una tragedia para Venezuela

Nacional
Toro Hardy aseguró que perder CITGO sería una tragedia para Venezuela

martes 28 agosto, 2018

El economista y experto en temas de petróleo, José Toro Hardy, aseguró que el embargo de los bienes de CITGO en Estados Unidos, representaría una tragedia para Venezuela, ya que actualmente es el principal brazo comercializador del petróleo venezolano.

Toro, explicó que el 96 % de los dólares que ingresan a Venezuela proviene del sector petrolero y la mayoría deriva de las exportaciones de crudo a Estados Unidos con CITGO de principal comprador.

“Quedaríamos en una situación lamentable si perdemos CITGO y las refinerías que allí nos quedan porque muchas ya las hemos perdido o vendido”, afirmó.

De esta forma, detalló que los activos de esta empresa pudieran ser embargados si un tribunal en Washington lo decidiera, Venezuela ya había apelado a esta decisión en un pasado, pero fue activado, nuevamente, por un tribunal en Delaware donde el juez es el mismo que está pidiendo al país pagar una fianza si quiere apelar esta decisión. “La fianza tendría que cubrir al menos los $ 2.400 millones que Venezuela fue condenada a pagar” dijo.

“El gran temor que tengo es que la decisión del juez en Delaware abre la puerta para que todos los acreedores de Venezuela puedan ir contra CITGO porque se sienta el precedente de que CITGO es un alter ego de la República”, denunció. Asimismo, advirtió que ante la posibilidad de perder CITGO, el país retrocedería a 1975 cuando “Venezuela vendía el petróleo a precio de gallina flaca”.

Con información de Unión Radio

Neiyer Angarita 

 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros