Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Gobierno nacional no consultó a las alcaldías para incremento del precio del transporte público”

Regional
“Gobierno nacional no consultó a las alcaldías para incremento del precio del transporte público”

viernes 31 agosto, 2018

“El Gobierno nacional, sin ningún tipo de consulta a las alcaldías, quienes son las competentes para tal fin, realizó un aumento repentino del pasaje urbano en todo el país, sin tomar en cuenta a los usuarios quienes son los principales afectados”, declaró  el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado.

El 28 de agosto salió publicado en Gaceta Oficial –expresó  el burgomaestre-, el nuevo aumento del pasaje urbano a nivel nacional y en San Cristóbal queda el pasaje en un Bolívar Soberano.

“Esto prácticamente le quita la competencia que tenían las alcaldías del país en cuanto a la decisión que por vía de decreto podía dictar para un aumento del pasaje urbano”, replicó.

Afirmó que la decisión la tomó el Gobierno nacional sin ninguna consulta, por lo que  aclaró a los usuarios que este aumento fue decretado por el Gobierno nacional y no por la alcaldía, que es la competente para tal fin. “En este caso la municipalidad, aunque no comparte la decisión,  la va a respetar”, afirmó.

La primera autoridad municipal hizo un llamado a los transportistas porque consideró  que el transporte en el municipio es deficiente, ya que este prácticamente no llega ni al 5% de funcionamiento de las unidades que hacen vida en el municipio San Cristóbal.

“A partir de esta fecha, los fiscales de vialidad realizarán una revisión diaria de las 15 rutas,  para saber cuántas unidades están trabajando, cuántas unidades están suministrando gasolina y no ver al pueblo caminando, niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, ya es hora de que digan la verdad”, reiteró el vocero.

“La anarquía y el abuso deben acabarse, tomaremos ya las medidas con fuertes sanciones hacia la gente del transporte que no quiera trabajar dentro del municipio, sanciones que están dentro del marco de la ley”, precisó.

Pablo Eduardo Rodríguez

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones