Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Médicos graduados en la Universidad Bolivariana protestan porque no pueden ejercer en Perú

Internacional
Médicos graduados en la Universidad Bolivariana protestan porque no pueden ejercer en Perú

viernes 31 agosto, 2018

Un grupo de ciudadanos peruanos han protestado ante el Colegio Médico del Perú (CMP) porque se les impide ejercer como médicos cirujanos tras haber obtenido su título en la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Se trata de un grupo de personas, que habían viajado a Venezuela, en el marco de un convenio entre el gobierno de Ollanta Humala y Hugo Chávez, para recibir estudios sobre medicina, recibiendo el título de médicos integrales comunitarios por parte de la Universidad Bolivariana de Venezuela, la cual no es reconocida como una institución educativa en distintos países, según publicó Panam Post

Ante las protestas el CMP ha explicado que las razones por la cual no pueden ejercer en el país, como profesionales de la salud, se debe a que las personas graduadas en la Universidad Bolivariana no se encuentran capacitadas para ejercer como médicos cirujanos.

Sin embargo, han presentado la opción que les permite completar o convalidar sus estudios en una universidad de Perú, opción que muchos han negado.

“El Colegio Médico ha corregido un registro anómalo ocurrido en años anteriores, debido a que ha acreditado que los egresados de medicina integral y comunitaria han recibido una formación que no es igual ni equivalente a la que recibe un médico cirujano”, explicaron.

Neiyer Angarita 

 

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros