Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delcy Rodríguez afirma que "Venezuela es el segundo país con menor flujo de migrantes hacia el exterior"

Nacional
Delcy Rodríguez afirma que “Venezuela es el segundo país con menor flujo de migrantes hacia el exterior”

viernes 31 agosto, 2018

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que “Venezuela es el segundo país con menor flujo de migrantes hacia el exterior” y afirmó que en el país “no existe crisis humanitaria”.

Asimismo, explicó que Venezuela continua recibiendo un “flujo importante de migrantes” que vienen desde Colombia, país que señaló de tener para el 2017, 7.9 millones de desplazados internos, ubicándose, a nivel mundial, como el país con mayor cantidad de desplazados, según Rodríguez.

“Según la Acnur, Venezuela sigue siendo el segundo país en Sudamérica con mayor cantidad de migrantes recibidos (…) sólo el año pasado al menos 100.000 colombianos llegaron a Venezuela y no regresaron a su país”, aseveró la vicepresidenta, mientras comentaba que denunció ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que existe una matriz internacional en contra de Venezuela, para así justificar una intervención militar.

Neiyer Angarita

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros