Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Anuncian reducción de ministerios y más impuestos ante crisis en Argentina

Internacional
Anuncian reducción de ministerios y más impuestos ante crisis en Argentina

lunes 3 septiembre, 2018

El gobierno argentino adoptará nuevos impuestos a las exportaciones y reducirá el tamaño del Estado, en pos del equilibrio fiscal con el que busca enfrentar una crisis económica, mientras renegocia con el Fondo Monetario Internacional un programa de ayuda de 50.000 millones de dólares.

“Tenemos que hacer todos los esfuerzos por equilibrar las cuentas del Estado”, dijo el presidente Mauricio Macri en una alocución a la nación en la que pidió a los argentinos enfrentar juntos las dificultades.

Poco después, en una rueda de prensa, el ministro de Economía Nicolás Dujovne explicó que se deja atrás la meta de déficit fiscal de 1,3% para 2019 para comprometerse con el equilibrio a partir de ese año.

“En 2019 queremos llegar al equilibrio fiscal primario. Bajando el déficit bajamos nuestra necesidad de emitir deuda”, dijo el ministro que calculó el ahorro fiscal del año próximo en unos 6.000 millones de dólares.

La meta de déficit fiscal en 2018 es de 2,7% del PIB.

Dujovne debe viajar a Washington la noche de este lunes para renegociar el paquete de ayuda del FMI. Se espera que el organismo acelere desembolsos que estaban previstos para 2019 y 2020.

El gobierno apunta al desfavorable entorno internacional como una de las causas de la crisis, en particular la situación en Turquía y en Brasil y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pero también reconoció “errores propios”.

Entre las nuevas medidas, habrá una reducción de la cantidad de ministerios, actualmente en 22, a menos de la mitad y nuevos impuestos a las exportaciones, había adelantado minutos antes el mandatario.

Esas medidas “aceleran la austeridad, pero se quedan cortas en cuanto a las expectativas generadas”, estimó un análisis de Capital Economics.

“Vamos a pedir a quienes tienen más capacidad para contribuir, a los que exportan, que su aporte sea mayor”, señaló. AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros