Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/'Con dinosaurios y delfines': Un hospital de Canadá usa la realidad virtual como terapia

Salud
‘Con dinosaurios y delfines’: Un hospital de Canadá usa la realidad virtual como terapia

lunes 3 septiembre, 2018

El Hospital General Rockyview de la ciudad canadiense de Calgary ha empezado a utilizar la tecnología de ‘realidad virtual’ en su unidad de cuidado de las heridas, informa el Servicio de Salud de la provincia de Alberta en su sitio web.

Con el objetivo de disminuir el dolor y la ansiedad, los pacientes tienen acceso a equipos de realidad virtual que los ‘transportan’ a un campamento junto a un lago, a la época de los dinosaurios o en un océano con delfines. Según el estudio del hospital, todos los pacientes que utilizaron la aplicación tecnológica reconocieron sus beneficios. Los datos muestran que el nivel de malestar disminuyó en un 75 %, mientras que su experiencia general mejoró en un 31 %, publicó Actualidad RT.

“Es un regalo de Dios”, afirmó Graydon Cuthbertson, un paciente de 47 años. “Estaba concentrado en lo que estaba viendo y oyendo y no pensaba en el dolor. De repente había pasado una hora y media y todo había terminado”, recordó el hombre su experiencia.

En el comunicado se precisa asimismo que, a diferencia de los analgésicos y los sedantes, la tecnología de realidad virtual no causa efectos secundarios. Sus ventajas permiten usarla también como terapia complementaria que ayuda a reducir la dependencia de los medicamentos.

En ese contexto, el servicio señaló que la misma tecnología se está ensayando en las unidades de terapia intensiva y de cardiología.

Este es el primer caso del uso de la realidad virtual en hospitales en Canadá, aunque métodos semejantes ya se emplean en otros países.

The Rockyview General Hospital achieves a national first with its virtual reality program for wound care patients. The technology has been proven to significantly reduce pain and anxiety levels, and it’s being trialed at other sites in the Calgary Zone. pic.twitter.com/b7PRMPXcYF

— AHS_CalgaryZone (@AHS_YYCZone) August 30, 2018

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Club Andinitos participará en los Juegos Comunales 

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros