Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“70%  de las gasolineras están adecuadas para implementar nuevo cobro de combustible”

Regional
“70%  de las gasolineras están adecuadas para implementar nuevo cobro de combustible”

martes 4 septiembre, 2018

A partir de  hoy, martes 4 de septiembre, arranca el período de prueba del nuevo sistema de cobro mediante el Carnet de la Patria en 41 municipios fronterizos.

 “El 70 por ciento de las estaciones ya está en condiciones, quizá en 48 horas, 72 horas más estarían adecuadas, esperando el visto bueno del vicepresidente económico, Tareck El Aissami para comenzar con el nuevo precio de los combustibles”, de esta forma explicó mediante un boletín de prensa, el protector del Táchira, Freddy Bernal el avance para la consolidación de la primera fase del nuevo sistema de cobro que se implementará en zonas de frontera.

 En esta etapa se desarrollará en 25 estaciones de combustible del estado Táchira, lo que constituye un nuevo golpe a las mafias del contrabando, incidiendo directamente en la economía colombiana. “Norte de Santander sobrevive gracias a la gasolina de contrabando del estado Táchira. Es un golpe certero a las mafias muy poderosas en la frontera con Colombia”, refirió Bernal.

 Destacó que este plan piloto está sujeto a ajustes, contando con procesos de supervisión y evaluación para conocer el comportamiento y respuesta tras su implementación. “Esto es una solución, vamos a observar durante una semana el comportamiento de este plan que ha sido estudiado casi durante 6 meses por el gobierno nacional”; haciendo un llamado a los tachirenses a ser vigilantes de su cumplimiento.

 El pago de venta del hidrocarburo estará subsidiado para el pueblo venezolano, pero tendrá un precio superior a la gasolina de Colombia en toda la frontera.

Los 300 cauchos fueron repartidos en 10 alcaldías del Táchira.

Diez alcaldías reciben dotación de cauchos

Diez alcaldías del estado Táchira  resultaron beneficiadas con la Misión Transporte, al recibir  lotes de cauchos.

 Freddy Bernal, protector político del Táchira encabezó una entrega de más de 300 cauchos asignados a través de la Misión Transporte para fortalecer la flota de vehículos de las alcaldías para optimizar su funcionamiento a lo largo y ancho del estado andino.

Las alcaldías beneficias fueron los municipios  Cárdenas, Guásimos, Capacho Viejo, Capacho Nuevo, Seboruco, Francisco de Miranda, Lobatera, Panamericano, Torbes y Uribante.

“He recibido por parte del presidente de TransTáchira un informe que demuestra la necesidad de potenciar unidades y la incorporación de otras nuevas para poder suplir una angustia permanente de los tachirenses de una flota de transporte que se deteriora a pasos agigantados, así que hoy entregamos más de 300 cauchos para el funcionamiento de las alcaldías, de sus ambulancias y camiones de basura y también seguimos avanzando con la entrega a transportistas de cauchos y aceites” afirmó.

Por su parte, Luis Alejandro Castro, alcalde del municipio Capacho Nuevo precisó que esta dotación será utilizada para mejorar la flota que se encarga de la recolección de desechos sólidos y así como también activar otros vehículos que están inoperativos.

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros