Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Benavente: Empresa privada se debate entre aceptar o rechazar subsidio de salario mínimo

Nacional
Benavente: Empresa privada se debate entre aceptar o rechazar subsidio de salario mínimo

martes 4 septiembre, 2018

El próximo 15 de septiembre comenzará a regir el incremento del salario mínimo a BsS 1800 con una subvención del Estado por 90 días para las empresas privadas. “Esta iniciativa del Gobierno de cubrir el aumento de 3.364,2% ha generado un dilema entre los empresarios privados al decidir si permiten o no la subvención, que le daría al gobierno poder sobre las empresas”, indica Héctor Benavente, consultor estratégico empresarial.

Por la Ley Contra la Corrupción aquellas empresas que reciban dinero público pueden ser auditadas por el gobierno lo que le daría poder sobre las empresas, al obtener control parcial o total de éstas, según publicó Informe 21

Entonces, al tener que discernir entre el dilema de optar o no por el subsidio es importante también hacer un análisis a fondo del impacto del aumento de salario en las finanzas, en especial el flujo de caja de la empresa. Se debe tomar en cuenta la evolución en el tiempo y no solo el primer mes.

Es importante estudiar la estructura y sector donde se opera para poder tener una idea clara del riesgo que representa el uso del subsidio. Y finalmente luego de ponderar esto se debe tomar una decisión.

Particularmente, recomiendo es que en caso de no ser necesario el uso del subsidio (para la viabilidad de la empresa) no se recurra a éste, ya que los riesgos son mayores que los beneficios.

Agregó que el impacto del incremento salarial no será problema. “A mediano y a largo plazo, con la inflación y subida del dólar paralelo, esto no será problema. El impacto que va a tener será en el aumento en los costos de la empresa y en el aplanamiento de la escala salarial que muchos empleados no entenderán”.

Uno de los economistas más importantes del país comentaba que esperaba una inflación de 40% semanal. Esto significa una inflación de casi 300%, o lo que es igual un aumento de precio de casi 4 veces. Si este valor se mantuviese los siguientes 3 meses, esos donde el gobierno ofrece el subsidio, significa que para diciembre los precios habrían aumentado casi 57 veces.

Este aumento de los precios irá acompañado de un aumento, en medida muy similar del valor del dólar paralelo. El dólar siempre termina alcanzando a la inflación, y puede llegar a superarla según sean las expectativas del mercado. Con estos valores, una inflación en 3 meses que podría ser del 5.800% o más, se puede observar que el aumento de salario perderá su valor de forma rápida.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros