Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Amazon se fija en los cielos chilenos en busca de datos sobre las estrellas

Tecnología
Amazon se fija en los cielos chilenos en busca de datos sobre las estrellas

miércoles 5 septiembre, 2018

Amazon.com está en conversaciones con Chile para albergar y extraer cantidades enormes de datos generados por los telescopios del país, lo que podría ser un terreno fértil para que la compañía desarrolle nuevas herramientas de inteligencia artificial.

Las conversaciones, de las cuales no se ha informado mucho hasta la fecha y que fueron descritas a Reuters por funcionarios chilenos y un astrónomo, tienen como objetivo aumentar el crecimiento del negocio de computación en la nube de Amazon.com Inc en Latinoamérica e impulsaría su capacidad de procesamiento de datos, difundió Dasg.

El gobierno de centroderecha del presidente Sebastián Piñera, que busca reducir la dependencia del cobre de la economía chilena,valorada en 325.000 millones de dólares, anunció planes la semana pasada para reunir datos de todos sus telescopios en un observatorio virtual almacenado en la nube, sin aportar un cronograma.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros