Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN: Inflación de agosto se ubicó en 223,1%

Nacional
AN: Inflación de agosto se ubicó en 223,1%

miércoles 5 septiembre, 2018

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN), informó este miércoles en rueda de prensa que la inflación de Venezuela en el mes de agosto se ubicó en 223,1%.

El diputado Rafael Guzmán explicó que “la inflación acumulada de enero del 2018 a agosto da un acumulado de 34.680,7% y la actualizada de agosto del 2017 a agosto de este año es de 200.000%”.

En cuanto a  las medidas económicas anunciadas recientemente por el presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que en sólo 10 días el Gobierno “disparó la hiperinflación”, difundió El Universal.
“El Gobierno maxidevaluó la moneda, la pasó oficialmente de 400 a 6 millones y mantuvo el control de cambio, pretendió establecer precios acordados de unos bienes que subieron hasta 100 veces y pues sencillamente los bienes desaparecieron y envanecieron”, dijo.
Agregó que “el Gobierno pretendió dar un aumento de salario  y nadie sabe de dónde van a salir los recursos para pagar la nómina pública y la nómina privada. Los empresarios hacen el esfuerzo, pero algunos no pueden y tienen que cerrar sus puertas, situación que implica menos bienes” explicó el diputado.
A través de Twitter, el diputado Ángel Alvarado ratificó el porcentaje del índice inflacionario durante agosto, así como la inflación internanual, que fue de 200.005%, además de la inflación diaria, que se ubicó en 4%, para seguidamente alertar que de seguir el modelo económico que mantiene el Gobierno nacional, “para fin de año la tasa de inflación va a ser de 4.000.000%”.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio a conocer unas nuevas medidas económicas que implican el incremento de salario con un valor de 1.800 bolívares soberanos, el aumento del costo de la gasolina, incremento en el Impuesto del Valor Agregado (IVA) y además una serie de acuerdos con distintas empresas donde acordaron precios para algunos bienes de la cesta básica.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros