Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sueños y libertad de imaginar en el Museo de Artes Visuales

Regional
Sueños y libertad de imaginar en el Museo de Artes Visuales

jueves 6 septiembre, 2018

Sueños, imaginación, lenguaje del alma, y libertad son las categorías emancipadoras del surrealismo, y la incursión de artistas venezolanos consagrados en esta tendencia puede ser vista durante este mes de septiembre en los espacios del Museo de Artes Visuales y del Espacio.

En la exposición se pueden ver obras de los tachirense Valentín Hernández Useche, quien como pocos supo integrar motivos autóctonos de la plástica tachirense a una visión mística y onírica- Freddy Pereira, quien pone un toque irónico a su fluir creativo, Campos Biscardi, con un aire más pop,  y Néstor Melani Orozco, con la presencia constante de Bolìvar. También están presentes otros premios nacionales como Roberto González, en clave caricaturesca, Felix Royett, conectado a la enigmática composición del inconsciente. Entre todos ellos se completan un total de 18 piezas, que obligan una contemplación prolongada, y las mismas forman parte del patrimonio artístico con el que cuenta el Mavet, que actualmente se contabiliza en casi 500 obras, una colección que es para uso y disfrute de todos los tachirenses.

Como nos ilustra Belkis Candiales en el Táchira el surrealismo se manifiesta en el Táchira por los años ochenta, aunque muchos de sus representantes ya formaron parte de la Cueva Pictolírica y se formaron en una emergente Escuela de Artes de San Cristóbal. Afirma que el surrealismo no ha pasado de moda, casi un siglo después de su aparición en Paris,  y aún se constituye en una opción para muchos creadores, sobre todo aquellos que gustan de blandir la bandera de la libertad, por encima de cualquier otro valor estético.

La exposición recibió en la mañana la especial visita del un grupo de niños de los 120 que en horarios matutinos y vespertinos están formándose en las áreas de dibujo y pintura del Museo de Artes Visuales.

Se necesita mas espacio

La directora del Mavet Belkis Candiales le recordó a la Gobernación que la institución cultural está a la espera de la asignación de los espacios de la escuela Gualda, que permitiría abrir nuevas salas, en una de las cuales se habilitaría una exposición permanente rotativa.

De otro lado, informó que Corpointa ha hecho la inspección de las áreas afectadas por las lluvias, que una vez recuperadas serán destinadas al primer museo dedicado a la historia de la arquitectura en el Táchira.

De otro lado se anunció al reinaguraciòn de la Tienda de Arte, ubicada en uno de los espacios de su sede la Casona 25 ubicada en la esquina de  carrera 6 con cruce de la calle 4, donde podrá adquirirse piezas de arte popular y académico a precios muy solidarios.

Freddy Omar Durán

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros