Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Llegan medicinas para solo cubrir demanda de los pacientes pediátricos por 2 semanas”

Regional
“Llegan medicinas para solo cubrir demanda de los pacientes pediátricos por 2 semanas”

jueves 6 septiembre, 2018

“A los distintos establecimientos de salud del estado, solo están llegando algunos medicamentos en insumos para cubrir la demanda de los pacientes pediátricos situación que también se repite en nivel de los adultos”.

La advertencia fue hecha por el infectólogo pediatra,  José Vicente  Franco, quien expresó que el gobierno nacional no ha girado la suficientes partidas para el buen funcionamiento de los centros de salud, afectando no solo a nivel de contar con suficientes fármacos para brindar una atención de calidad, sino que inclusive pone en peligro, los sueldos y salarios de los trabajadores, porque a esta hora los trabajadores de Corposalud no saben si van  pagar el incremento salarial pues esta es la fecha no ha llegado nada a la máxima autoridad de salud del estado.

La situación el área pediátrica sigue siendo igual, los padres tienen que comprar la mayoría de los medicamentos, llegan esporádicamente algunos antibióticos, pero debido a la demanda sencillamente, se agotan rápidamente.

Asimismo indicó que a pesar que hay un paro médico activo, las áreas pediátricas se mantienen funcionando de manera regular, con ciertas excepciones como la consulta externa que está paralizada  y el servicio de pediatría quirúrgica que lamentablemente fue confinado al área de emergencia, debido a la misma situación, como no se está operando el servicio de pediatría quirúrgica está inoperativo.

“Se están atendiendo solo las estrictas intervenciones de emergencia y en UCI pediátrica solo está contando con dos intensivistas, y es probable que en poco tiempo quede uno solo”.

La situación de los recién nacidos sigue siendo igual a pesar de que la mortalidad ha disminuido en términos absolutos pero se debe a la baja demanda de usuarios a los servicios de maternidad, la gente acude a centros donde cancelan, pues igual en los centros de salud públicos la gente paga todo.

Nancy Porras

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros