Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Nuevo “software nocivo” roba fotos y documentos de usuarios en WhatsApp

Tecnología
Nuevo “software nocivo” roba fotos y documentos de usuarios en WhatsApp

viernes 7 septiembre, 2018

La compañía de seguridad informática ESET, advirtió recientemente que se está divulgando un “software” nocivo enmascarado como la aplicación de mensajería popular Viber.

Este ‘pseudo-Viber’ compromete dispositivos basados en el sistema operativo Android. Un especialista de ESET descubrió en una página que simula la tienda oficial de aplicaciones Google Play, publicó Globovisión.

La aplicación lleva un signo de recomendación de los editores y otro que reza que ha sido descargado ya por más de 500 millones de usuarios. Tiene la evaluación de 4,3, un ‘ranking’ similar al del Viber original en Google Play.

Al momento de instalación en un dispositivo, el programa pide el derecho de acceso a los contactos, llamadas y mensajes, así como la autorización de grabar audioarchivos y realizar operaciones con el contenido de la tarjeta SD.

De esta manera el ‘malware’ tiene capacidad para robar archivos audiovisuales y documentos enviados por WhatsApp y WeChat (otro programa de mensajería), fotos y archivos de la memoria del dispositivo, así como grabar llamadas telefónicas.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros