Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Secretario OEA viaja a Colombia la próxima semana por migración venezolana

Internacional
Secretario OEA viaja a Colombia la próxima semana por migración venezolana

viernes 7 septiembre, 2018

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció el jueves que visitará Colombia la próxima semana, en la primera misión del grupo de trabajo creado en el organismo para atender la migración venezolana en el continente.

“Va a ser la primera acción del grupo”, dijo Almagro a periodistas tras reunirse en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

Almagro, quien anunció la víspera la creación de esta entidad para evaluar el fenómeno de la migración venezolana y buscar nuevos recursos para atenderla, dijo que prevé visitar Colombia del miércoles 12 al viernes 14 junto al coordinador del grupo, el político venezolano en el exilio David Smolansky.

“Derechos humanos, necesidades básicas y captación de recursos, van a ser temas fundamentales que abordará”, señaló Almagro.

Según la ONU, unos 2,3 millones de personas se fueron desde 2014 de Venezuela, sumida en una aguda crisis económica, en especial a los países vecinos.

“Colombia es el país que lleva la principal carga en atender esta crisis humanitaria”, dijo Almagro.

Colombia, que ha recibido a más de un millón de venezolanos en los últimos años y regularizado temporalmente a 820.000, está promoviendo una política común para enfrentar la situación.

Trujillo dijo que Almagro será recibido “con los brazos abiertos” la próxima semana y celebró la creación del grupo”.

“Va a fortalecer nuestra capacidad para hacerle frente a la crisis y nos va a permitir actuar conjuntamente en el espacio multilateral”, dijo.

El canciller colombiano prevé plantear en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas la designación de un enviado especial de la ONU que coordine la respuesta a la migración de venezolanos, así como la constitución de un “fondo multilateral de emergencia” para disponder de recursos para enfrentarla.

Almagro, que responsabiliza de esta situación al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, dijo que “todas las puertas van a ser golpeadas” en la búsqueda de fondos.

“Esta es la crisis migratoria más grande que ha existido en el hemisferio occidental”, dijo, destacando la necesidad de comprometer al sector privado y a las organizaciones financieras internacionales.

Durante una sesión extraordinaria del consejo permanente de la OEA el miércoles para tratar lo que muchos señalan como un “éxodo venezolano”, el presidente del Instituto de Política Migratoria, Andrew Selee, dijo hay fuertes razones para creer que los venezolanos que han salido no regresarán pronto a su país.

Once países latinoamericanos firmaron el martes en Quito una declaración que exhorta a Maduro a aceptar ayuda humanitaria. con el fin de “descomprimir la crítica situación”.

El gobierno de Maduro niega que exista una crisis migratoria y considera “injerencista” la actitud de la OEA. AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros