Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Desaparecida la carne de res

Regional
Desaparecida la carne de res

sábado 8 septiembre, 2018

Desaparecida totalmente la carne de res de los exhibidores ubicados en los distintos establecimientos donde expenden productos de este tipo. La soledad reina en los locales mientras consumidores buscan la forma de sustituir este tipo de proteína animal.

Todo hace presumir que no hay carne, porque hace unos días atrás el gobierno decidió regularla a 90 bolívares soberanos, precio que no aceptan los ganadores los cuales no están dispuestos a trabajar para obtener pérdidas.

En vista de la ausencia de carne de res la gente hace colas para comprar pollo cuyo precio en un reconocido mercado de La Concordia es de 78 bolívares soberanos.

“Qué más si no hay carne, se debe comprar pollo, aunque tampoco está barato y además hay que calarse la cola, pero lo importante es llevar carne a la casa.

Vacíos se vieron los espacios de venta en los mercados donde se expende carne de res. (Foto/ Tulia Buriticá)

Carne de cochino sustituye la de res

En los últimos días ha aumentado la demanda de la carne de cochino y se debe a que la gente al no conseguir la de res opta por comprar la de cerdo que no está regulada y por ende se consigue más cara, pero se consigue.

La chuleta de cochino la ofertan en 260 bolívares soberanos, la de costilla a 240,  150 el tocino, la gente se asombra del precio pero igual trata de comprarla, entendiendo que debe llevar menos a la casa.

“Me dijeron que también llegaros una sardinitas que se pueden sustituir a la carne de res, pero no se prepararlas-contó un señor que hacía cola para comprar pollo, aunque una señora me explicó y me dijo que si las coloco en una hoja de zing limpia y la cocino a fuego lento quedan muy ricas” precisó.

“No se consigue la carne de res y de la cochino está muy caro, prefiero comprar huevos, que en efectivo cuestan 6 bolívares fuertes, y por punto están como en 12 o trece bolívares”, subrayó una señor que dijo estar cansada de tanto dar vueltas buscando carne molida.

Qué pasará con la carne de res se preguntó otra señora, mientras señalaba que todos los refrigeradores estaban vacíos.  “Esto no va a mejorar, creo que la gente que cría ganado prefiere no matar que ofrecer el producto a pérdidas”.

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros