Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: Es incompatible la libertad cambiara y el control de precios

Nacional
Guerra: Es incompatible la libertad cambiara y el control de precios

domingo 9 septiembre, 2018

El economista e integrante de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional –AN-, diputado José Guerra, precisó que habrá que esperar hasta el próximo martes para confirmar si el nuevo convenio cambiario que decreta la libre convertibilidad de la moneda y la cesación de restricciones sobre las operaciones cambiarias va a funcionar. “Lo que el Banco Central de Venezuela –BCV- y el gobierno deberían hacer es permitir que se compren y se vendan dólares con total libertad y que se pueda determinar libremente la tasa de cambio”.

En entrevista en Unión Radio, agregó que en el convenio publicado en Gaceta Oficial se argumenta que será un tipo de cambio único y flotante, y si es flotante el BCV no podrá intervenir de manera permanente en ese mercado”.

“La gran pregunta es de dónde van a salir los dólares para alimentar la oferta porque hay mucha demanda de divisas que están pagando el precio del dólar muy elevado y si no hay una oferta de dólares suficiente es probable que la tasa de cambio vaya depreciándose”, apuntó.

Para el también profesor Escuela de Economía Universidad Central de Venezuela –UCV-, es incompatible la libertad cambiara con el control de precios o los denominados precios acordados. “Cómo se compagina eso con el control de precios porque, si están regulados los precios y hay libertad de cambio, la moneda empieza a depreciarse y el dólar empieza a subir, es un absurdo mantener el control de precios”.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros