Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aumentan los precios de hortalizas y verduras

Regional
Aumentan los precios de hortalizas y verduras

jueves 13 septiembre, 2018

Las amas de casa no salen de su asombro, pues todos los días aumentan de manera exagerada lo precios de las verduras y hortalizas y más si la forma de pago es por punto,  incremento que afecta de manera importante el presupuesto familiar.

Tomar la decisión de ir al mercado, no es fácil, siempre los consumidores se consiguen con sorpresas nada alentadoras, pues el dinero para  nada alcanza.

Comprar por kilos es casi imposible ya la gente se conforma con llevar  cuatro papas, un pimentón, cinco tomates, dos plátanos maduros, tres cebollas,  de lo contrario, no puede llevar nada a casa.

El  tomate, pimentón, lechosa, patilla, melón, ají dulce, se consiguen a ocho bolívares soberanos el kilo, que llevado a bolívar fuerte son 8 millones de bolívares, precio que deja boquiabiertos a las personas que hacen milagros para tratar de que el dinero alcance por lo menos para cubrir la alimentación de una semana, sin contar con las frutas que sean convertido un lujo consumirlas en el país. Para algunos significó un respiro que se conseguía papa y  yuca a 15 bolívares soberanos, hecho que hizo que muchas personas pudieran comprar sobre todo papa, producto que tiene su demanda en los hogares de los tachirenses y que muchas veces se reduce su consumo por lo costoso.

El zapote, la guayaba, calabasín, naranja, ahuyama y lechuga, se consiguen pero a un precio de 15 bolívares soberanos, costo que también es elevado, de allí que gente debió bajar la cantidad que llevaba normalmente.

En un conocido mercado de San Cristóbal ofrecían el plátano verde o maduro a 15 bolívares soberanos, pero en efectivo, mientras que en otra de las esquina lo vendían a 40 bolívares, verdura que se veía en mucha cantidad y marchita  hecho que permitía deducir que habían vendido poco.

Nancy Porras

Muere a los 91 años la etóloga británica Jane Goodall, experta mundial en chimpancés

Internacional

Deportivo Táchira único equipo venezolano presente en la Cumbre de Agentes FIFA de América

Deportes

Oreja para el venezolano Fernando Vanegas en Tamames, España

Deportes

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 180 Bs.

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros