Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Justicia de paz pide a FARC reiterar compromiso con acuerdo en Colombia

Internacional
Justicia de paz pide a FARC reiterar compromiso con acuerdo en Colombia

viernes 14 septiembre, 2018

(AFP) La justicia creada en Colombia para juzgar crímenes cometidos durante medio siglo de conflicto armado pidió este jueves a los líderes de las FARC reiterar su compromiso con el acuerdo de paz, tras la desaparición de varios excomandantes guerrilleros.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) “produjo un auto para notificar a comparecientes de las FARC que en 10 días presenten un informe en el que reiteren su compromiso con el proceso de paz”, dijo en rueda de prensa la presidenta del organismo, Patricia Linares.

Linares explicó que la notificación va dirigida a 31 dirigentes de la otrora guerrilla comunista que están vinculados a un proceso sobre secuestros, el primero que abrió esta jurisdicción contra las FARC.

En el documento también deberán “describir detalladamente las actividades que han desarrollado en el marco de su reintegración a la vida civil y relatar si han realizado labores humanitarias relativas a la ubicación de restos”, indicó la JEP en un comunicado.

El llamado se hace luego de que la misión de la ONU, encargada de supervisar la reincorporación de los excombatientes, advirtiera la semana pasada que seis líderes rebeldes dejaron las zonas de concentración y “sus responsabilidades con aproximadamente 1.500 excombatientes que residen allí”.

El gobierno de Iván Duque, que ha prometido modificar el pacto por considerarlo indulgente con los exguerrilleros, también ha pedido explicaciones por las ausencias a las FARC.

La JEP llamó entre otros a Iván Márquez, el segundo de la exguerrilla, y Hernán Velásquez (“El Paisa”), de quienes se desconoce su paradero y situación.

Márquez renunció a su escaño como senador, que le reservaba el acuerdo, alegando “desfiguración” del pacto suscrito en 2016 con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Versiones de prensa han apuntado a supuestas incorporaciones de los excomandantes a las disidencias de la exguerrilla o a huidas a Venezuela. Esto ha sido negado por la exguerrilla, que ha pedido a los líderes desaparecidos que esclarezcan su situación.

También fueron convocados Henry Castellanos (“Romaña”) y José Benito Cabrera (“Fabián Ramírez”), quienes esta semana reiteraron su compromiso con lo pactado luego de días de desaparición.

Linares explicó que en caso de que los comparecientes de las FARC no respondan a la notificación podrían ser sancionados por incurrir en incumplimientos en sus compromisos adoptados con la JEP.

El pacto de paz que dio origen a la JEP prevé otorgar penas alternativas a la cárcel a quienes confiesen sus crímenes, reparen a las víctimas y se comprometan a nunca más ejercer la violencia, sean guerrilleros o militares.

Las FARC han reclamado con insistencia incumplimientos estatales de lo acordado en Cuba. Entre ellos los recursos prometidos para la reincorporación de los exguerrilleros y garantías de seguridad.

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros