Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fenasopadres dice que no se conoce cantidad exacta de niños que iniciarán nuevo año escolar

Nacional
Fenasopadres dice que no se conoce cantidad exacta de niños que iniciarán nuevo año escolar

lunes 17 septiembre, 2018

La representante del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, aseguró que hay un número importante de planteles que no iniciarán clases este 17 de septiembre, debido a que la mayoría están  como albergues para personas damnificadas por las fuertes lluvias ocurridas en el país. Además, que actualmente no se tiene conocimiento de la cantidad exacta de alumnos que iniciarán el nuevo año escolar.

Representante del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández. (Foto / Globovisión)

“No sabemos cuanto es la matrícula de los alumnos para ninguno de los dos sectores tanto el privado como el público, aun desconocemos la cantidad de niños que ingresarán e iniciarán este año escolar”, dijo según Globovisión.

La situación que atraviesa Venezuela está afectando el ingreso de los estudiantes a los planteles educativos, Hernández informó que el Gobierno desconoce la información exacta del estatus educativo que atraviesa el país.

“Es un desastre lo que hay en materia educativa, el ministerio no tiene capacidad de respuesta para garantizar el derecho a la educación. Este año se siente incertidumbre y desesperanza tanto para el sector público y el sector privado con el retiro de tantos niños a su derecho a la educación”, detalló.

En cuanto a las matrículas y altos costos para los planteles privados, Hernández instó a las autoridades de los mismos, a realizar una asamblea de padres y representantes en donde se discutan los montos de manera negociada y no por decisión unilateral, debido a que se debe garantizar el derecho a la educación de los niños.

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros