Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bs 3.345 por dólar se ubicó cambio resultante en 15 subastas Dicom

Nacional
Bs 3.345 por dólar se ubicó cambio resultante en 15 subastas Dicom

sábado 2 septiembre, 2017

El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) adjudicó 22,73 millones de dólares en su décima quinta subasta, informó este viernes el Banco Central de Venezuela (BCV) en un boletín de prensa.

La subasta se resolvió por la vía de contingencia, con un tipo de cambio resultante de de 3.345 bolívares por dólar. Del total adjudicado, 18,1 millones de dólares, correspondiente al 80% de las divisas, fueron otorgados a 233 empresas, mientras que 4,63 millones de dólares (20%) se asignaron a 16.955 personas naturales.

En el caso de lo asignado a las empresas, $ 10,3 millones (57,01%) se solicitaron para la compra de materia prima, $ 4,1 millones (23,19%) para la importación de insumos y repuestos y $ 2 millones para productos terminados (10,94%), entre otros.

Las posturas de las empresas corresponden a un 66% en el sector agroalimentario, 18% en el industrial, 4% al farmacéutico y 12% en sectores como exportaciones, minería e hidrocarburos.

En lo que refiere a personas naturales, 1,8 millones (38%) será destinado a viajes al exterior, 1,7 millones para ahorros (37%), 800 mil dólares para tratamiento médico (17%) y más de 400 mil dólares para otros fines.

La liquidación de las divisas se efectuará el martes 5 de septiembre, ya que el lunes es feriado bancario.

En sus primeras 15 subastas el Dicom ha adjudicado 390,43 millones de dólares, de los cuales más de 318 millones se han otorgado a 6.145 empresas y  72,39 millones a 235.125 personas naturales.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros