Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Regulador suizo acusa a Credit Suisse de no combatir corrupción en casos ligados a FIFA y venezolana PDVSA

Internacional
Regulador suizo acusa a Credit Suisse de no combatir corrupción en casos ligados a FIFA y venezolana PDVSA

lunes 17 septiembre, 2018

Credit Suisse no combatió debidamente prácticas de lavado de dinero en supuestos casos de corrupción vinculados a la FIFA y a compañías estatales de Brasil y Venezuela, dijo el lunes el regulador financiero suizo, FINMA, en un revés para la reputación del prestamista.

FINMA dijo que nombrará a un auditor independiente para que supervise los procedimientos contra lavado de dinero del banco, aunque no pidió que la compañía regrese utilidades que pudo haber conseguido ilegalmente. El regulador no tiene autoridad para multar a los prestamistas que supervisa. Publicó Reuters

El segundo mayor banco de Suiza, por detrás de UBS, no cumplió con sus obligaciones de combatir la corrupción cuando sostenía “una relación de negocios significativa” con una persona expuesta políticamente, dijo el lunes el regulador.

Credit Suisse dijo en un comunicado que la autoridad suiza había detectado “debilidades legales” y añadió que ha tomado acciones para cumplir mejor con los requerimientos desde que el presidente ejecutivo Tidjane Thiam asumió el cargo en 2015 de manos de su predecesor, Brady Dougan.

En lugar de sancionar a un importante banquero privado que violó las regulaciones durante años, FINMA dijo que Credit Suisse optó por elevar su salario.

Una fuente de la industria de banca identificó al operador como Patrice Lescaudron, condenado en febrero a cinco años de prisión.

“Las faltas identificadas ocurrieron reiteradamente durante varios años, mayormente antes del 2014”, dijo FINMA, y agregó que muchos de los problemas emergieron en la unidad del banco Clariden Leu AG, que se fusionó por completo con Credit Suisse en 2012.

“FINMA identificó las deficiencias en los procesos contra el lavado de dinero, además de faltas en los mecanismos de control y manejo de riesgos”, dijo la autoridad.

La amonestación a Credit Suisse surgió a partir de una investigación de FINMA a varias instituciones financieras de Suiza que comenzó en 2015, en relación a supuestas prácticas corruptas que involucrarían al ente rector del fútbol mundial, la FIFA; a la estatal venezolana PDVSA y a la petrolera estatal brasileña Petrobras.

Thiam se ha visto forzado a encarar reiteradas acusaciones de malas prácticas que según dijo se cometieron en Credit Suisse antes de su arribo, incluyendo denuncias de manipulación cambiaria en Europa, un esquema de corrupción en Asia y una pesquisa de sobornos que implicarían unos 1.000 millones de dólares relacionada con la venezolana PDVSA.

El año pasado FINMA reprendió a Credit Suisse por sus negocios con el fondo estatal malasio 1MDB. El banco central de Singapur también multó al banco por violar las normas contra lavado de dinero en el mismo caso.

Analistas dijeron que la severa postura adoptada por el regulador y la creación de un ente supervisor especial podrían mermar la confianza en los esfuerzos de Credit Suisse para restaurar su imagen pública.

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros