Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobierno nacional promete medicamentos para pacientes con VIH y programa Caren

Regional
Gobierno nacional promete medicamentos para pacientes con VIH y programa Caren

martes 18 septiembre, 2018

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, se reunió en Caracas  con el presidente de la Fundación de Edificación y Equipamiento para Hospitales, Fundeeh, a quien presentó un informe de la situación de emergencia de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Central de San Cristóbal así como los proyectos planteados para solventar las precariedades que atraviesa el principal centro de salud del estado.

Igualmente planteó otras necesidades como la  reparación y habilitación del Hospital Antituberculoso, la rehabilitación del área quirúrgica del Hospital de Coloncito, la habilitación de los pabellones para el Hospital de San Antonio del Táchira y del Hospital de Colón.

En materia de infraestructura e insumos, la primera autoridad del Táchira destacó  mediante una nota de prensa la respuesta efectiva de la viceministro de Infraestructura de Hospitales en cuanto a la aprobación de la instalación del nuevo equipo de aire comprimido – el cual sería emplazado antes de finalizar el mes de septiembre- en beneficio de los más de 200 pacientes que son atendidos mensualmente en el área de terapia intensiva del Hospital Central de San Cristóbal.

Medicamentos VIH

Igualmente, informó sobre las respuestas recibidas por parte del viceministro de Insumos Hospitalarios, quien asignó los tratamientos de todas las categorías para los pacientes con VIH- para niños, adultos y mujeres embarazadas- así como la dotación de los medicamentos Viraday y Caletra, los cuales estaban totalmente escaso.

Gómez hizo un llamado a los ciudadanos que padecen el virus a acercarse a la Corporación de Salud a retirar el respectivo tratamiento y a inscribirse en los programas de atención del VIH.

Medicinas necesarias

A razón de su visita al Ministerio de Salud, la mandataria notificó que también fue aprobada la dotación de medicinas para pacientes insulinodependientes, así como glucómetros y tiras reactivas las cuales fueron asignadas a  la Corporación de Salud a través del programa Caren -el cual mantiene un registro y atención para la enfermedad.

Precisó que el Ministerio de Salud está manejando los procesos de importación para otorgar otro equipo de atasclo (aire comprimido) para el HCSC y recalcó que con la operatividad de los dos equipos se estarían minimizando las situaciones de riesgo que hoy presentan los pacientes recluidos en terapia intensiva.

“Todas estas mejoras tienen la intención de poder atender las emergencias hospitalarias y poder descongestionar los servicios asistenciales del Hospital Central de San Cristóbal”- dijo la mandataria, anunciando que esta semana recibirá respuesta de los planteamientos presentados.

Finalmente, la gobernadora del Táchira expresó su satisfacción ante la receptividad y respuestas positivas por parte del Ministerio de Salud, recalcando que sin tintes políticos “vamos a seguir insistiendo y tocando las puertas que nos correspondan para conseguir insumos para nuestros pacientes.

Hoy cobran los docentes estadales

La gobernadora Laidy Gómez informó al gremio docente que labora en las escuelas estadales que este martes 18 de septiembre,  se les cancelará la primera quincena del mes de septiembre calculada sobre la base de los mil 800 bolívares soberanos, es decir, el pago será de 900 Bs. S.

 Indicó que el Ejecutivo regional está obligado a realizar dichos pagos pese a que no existe una Gaceta Oficial que dicte nuevos tabuladores para los educadores, donde se indique cómo quedarán las condiciones contractuales con este gremio. Sin embargo, habiendo llegado los recursos, el Gobierno regional no puede omitir este proceso administrativo, recalcó la mandataria.

Detalló Gómez que el pasado viernes, el Ejecutivo estadal recibió desde la Oficina Nacional de Presupuesto Público (Onapre), los recursos para cancelarle a los docentes y no se canceló ese mismo día a la espera de aprobación del Consejo Legislativo.

Alzheimer: Cuando el olvido se impone

Regional

NOCHE DE RONDA 259

Noche de Ronda

“Mariposa de Papel”: Retrato de los Andes

Regional

Destacados

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros