Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pdvsa no informa sobre la grave escasez de combustible en Táchira

Regional
Pdvsa no informa sobre la grave escasez de combustible en Táchira

miércoles 19 septiembre, 2018

La falta de información por parte de la estatal petrolera Pdvsa, sobre la grave escasez de gasolina en la capital tachirense y en todos los municipios del estado   genera una serie de especulaciones por parte de los ciudadanos, quienes deben soportar en ocasiones  hasta 48 horas para lograr llenar el tanque de sus vehículos.

Pese a que este problema es de vieja data, en los últimos días se acentuado la situación, pues dueños de automotores deben pasar las noches y días enteros frente a las estaciones de servicio para lograr adquirir gasolina, lo cual sin lugar a dudas ha trastocado el quehacer de quienes deben acudir a laborar.

Este  martes la mayoría de estaciones de servicio no contaban con combustible, por lo que colas se notaban descomunales y con varios kilómetros de extensión, lo que dio paso a muchas especulaciones, pues algunos usuarios comentaban que “en la planta de llenado de El Vigía, no existían inventarios de gasolina de 91 y 95 octanos”.

Este tipo de información, que corrió en casi todas las bombas de la ciudad, la cual pues encajaba con la ausencia de gasolina en los puntos de venta.

Debe mencionarse que, pese a que existe una militarización y presencia de uniformados en las diferentes bombas de San Cristóbal, en estas prosiguen las prácticas de los llamados ¨colados¨, a quienes los bomberos o isleros, según las reiteradas denuncias de muchos conductores,  cobran 10 mil pesos colombianos, en el caso de motociclistas, y 15 mil pesos a camioneros o dueños de ¨Tritones¨ que son los que mayormente eluden las colas y pagan estas cifras con mayor comodidad.

Estos cobros ocurren frente a las autoridades policiales y militares, quienes inexplicablemente no actúan ante tales delitos.

Otro elemento que ha catapultado las colas en las estaciones de servicio, está vinculado implícitamente a la migración que han hecho dueños de automotores de los municipios fronterizos con Colombia, en los que el Gobierno ya cobra un precio superior de la gasolina al de la capital tachirense, lo que ha propiciado que las bombas no puedan abastecer el elevado parque automotor.

Indudablemente que la falta de información por parte de las autoridades que tienen a su cargo la distribución de gasolina, genera desconcierto y alarma en la población, ya que la compra de combustible, junto al gas doméstico, son las prioridades actuales que más demanda tienen.

De proseguir las restricciones y fallas en el suministro de gasolina en San Cristóbal, esta situación causará aún más contratiempos en el transporte público y actividades del quehacer diario de los tachirenses.

Pablo Eduardo Rodríguez

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros