Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Líder norcoreano Kim quiere otra cumbre con Trump en "próxima fecha"

Internacional
Líder norcoreano Kim quiere otra cumbre con Trump en “próxima fecha”

jueves 20 septiembre, 2018

El líder norcoreano, Kim Jong Un, desea la celebración de una segunda cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves el presidente surcoreano, Moon Jae-in, al regresar de una visita de tres días al Norte.

“El presidente Kim Jong Un expresó el deseo de una segunda cumbre con el presidente Trump en una próxima fecha”, declaró Moon a la prensa en Seúl.

Kim y Trump celebraron en junio en Singapur una histórica cumbre.

Kim reiteró así el compromiso norcoreano en favor de la desnuclearización de la península, pero sin mayores detalles. Washington y Pyongyang divergen sobre el sentido de semejante compromiso.

Washington exigía “una desnuclearización definitiva y completamente verificada” mientras que Pyongyang quiere una declaración oficial de Estados Unidos poniendo fin a la guerra de Corea, que terminó en 1953 con un simple armisticio.

El proceso de deshielo parecía en un callejón sin salida hasta que Moon viajó el martes pasado a Pyongyang, en su tercera serie de entrevistas con Kim desde principios de años.

Durante esa visita el dirigente norcoreano aceptó cerrar la zona de pruebas de misiles de disparos de Tongchang-ri, en presencia de expertos internacionales.

Estados Unidos aplaudió el anuncio, afirmando estar dispuesto a dialogar inmediatamente para desnuclearizar Corea del Norte en un plazo de tres años.

El propio Trump alabó los “progresos extraordinarios”. Su secretario de Estado, Mike Pompeo, explicó que había hablado con su homólogo norcoreano, Ri Yong Ho, y que lo había invitado a reunirse con él al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, la próxima semana. AFP

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros