Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Clausuran museo del excapo de la droga Pablo Escobar en Colombia

Internacional
Clausuran museo del excapo de la droga Pablo Escobar en Colombia

viernes 21 septiembre, 2018

Un museo dedicado al excapo colombiano de la droga Pablo Escobar fue cerrado por las autoridades en la ciudad de Medellín, informaron este jueves fuentes oficiales.

Este sitio, visitado por turistas extranjeros pero no autorizado oficialmente, exponía excentricidades del difunto narcotraficante como carros antiguos, motos y hasta una pared falsa que en otra época le sirvió de escondite.

El lugar pertenece a Roberto Escobar alias “El Osito”, hermano y uno de los hombres más cercanos del exjefe del cartel de Medellín (noroeste).

La casa museo del barrio exclusivo de Las Palmas era uno de los puntos de referencia de los llamados “narcotours”, de los cuales también hacen parte el edificio Mónaco, expropiedad de Escobar, y el cementerio Montesacro, donde yacen sus restos.

La propiedad fue sellada este miércoles en un operativo conjunto entre la alcaldía de Medellín, el viceministerio de Turismo y el servicio de migración colombiano.

Según la secretaría de Seguridad de la ciudad, al menos siete extranjeros se encontraban en el sitio al momento de la inspección.

La entidad confirmó a la AFP que los visitantes pagaban 90 mil pesos (unos 30 dólares) por entrar al museo y 106.000 (cerca de 35 dólares) por el tour completo.

La alcaldía informó que el lugar no disponía de las autorizaciones legales para prestar servicios turísticos ni comerciales, por lo cual procedió a “la suspensión temporal de la actividad de este establecimiento”.

“Yo quisiera que la gente cuando venga a nuestra ciudad y venga a nuestro país no venga a hacerle apología al delito. Y mucho menos que se llenen de plata justamente quienes más daño le hicieron al país”, dijo a la prensa el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

Por su parte, “El Osito” dijo a la AFP que no cobraba por entrar a su casa y que durante el operativo sólo encontraron a dos turistas.

“Usted venía a mi casa, se tomaba una foto conmigo, hacía una donación a una alcancía que solamente la llave la tiene un sacerdote, y él venía y recogía el dinero para comprarle comida a los ancianitos que hemos recogido de la calle”, insistió.

Aseguró que reabrirá el museo una vez que tenga los papeles en regla.

Pablo Escobar llegó a ser uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes, tras fundar un imperio del crimen y el narcoterrorismo. Murió durante una fuga en 1993. AFP

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros