Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Situación del combustible afecta operatividad del Hospital Central

Regional
Situación del combustible afecta operatividad del Hospital Central

miércoles 26 septiembre, 2018

La dificultad para surtir combustible los vehículos y la falla en el transporte público, ha afectado la prestación de servicio en las distintas áreas del Hospital Central de San Cristóbal.

Según Renny Cárdenas, director del centro de salud de San Cristóbal, el personal que allí labora no tiene como llegar a sus puestos de trabajo para brindar atención, lo que los ha obligado a idear un plan de contingencia para no dejar desasistido a los pacientes, sobre todo en lo correspondiente a enfermeras y médicos.

Explicó Renny  Cárdenas, que la situación que se está viviendo con el combustible es realmente preocupante, porque la salud no se puede detener y el personal médico y enfermero que trabaja a tiempo completo no puede surtir sus tanques de gasolina y por ende no pueden llegar a sus puestos de trabajo y atender a los pacientes en los diferentes servicios que ofrece el primer centro de salud del estado.

Subrayó la máxima autoridad del Hospital  que de nuevo se pone en riesgo la salud de los tachirenses y esta vez porque el personal no tiene como trasladarse. “Hacemos un llamado a las autoridades, para que se tome en consideración al personal que labora en los centros asistenciales sobre todo los que trabajan en el Hospital Central, pues para que ellos puedan llegar al lugar de trabajo y brindar atención a los usuarios, necesitan combustible y hasta ahora no lo tienen”.

Por último insistió Renny Cárdenas en que desde el pasado  viernes se atienden  solo  estrictas emergencias en cada uno de los servicios, hasta que se normalice la situación del combustible en la región, pues de si no se cuenta con este combustible es imposible cumplir con el exigente trabajo que se debe hacer en este establecimiento de salud.

Nancy  Porras

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros