Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa llama a los católicos chinos a la "reconciliación"

Internacional
El papa llama a los católicos chinos a la “reconciliación”

miércoles 26 septiembre, 2018

El papa Francisco llamó este miércoles al conjunto de los católicos chinos a una “reconciliación”, tras un histórico acuerdo con Pekín sobre el nombramiento de obispos.

“Invito en consecuencia a todos los católicos chinos a ser los artífices de la reconciliación” escribe el papa en un “mensaje a los católicos chinos”.

Francisco reconoce que algunos de ellos podrían tener “la sensación de haber sido como abandonados por la Santa Sede”.

El Vaticano firmó el sábado un histórico acuerdo con China, sobre el espinoso tema del nombramiento de obispos en este país.

Sin embargo este acuerdo preliminar anunciado el sábado, tras 67 años de separación entre Roma y Pekín, sume en la incertidumbre a los millones de católicos chinos fieles a la “iglesia subterránea”, que sólo reconoce la autoridad del papa, más que a la Iglesia “oficial” sometida al régimen.

Los 12 millones de católicos chinos, en este país de 1.400 millones de personas, están divididos desde hace décadas entre estas dos iglesias.

Los próximos nombramientos constituyen además un paso clave para la unificación de las dos iglesias católicas que conviven en ese país comunista.

China, por su parte, se comprometió a dejar de nombrar obispos sin el mandato papal, como ocurría en el pasado, pero será consultada sobre los candidatos.

Al volver este martes de Estonia, Francisco había declarado en el avión: “Cuando se hace un acuerdo de paz o una negociación, las dos partes pierden algo. Es la regla”.

“Roguemos por los sufrimientos de algunos que no comprenden o que tienen tras ellos tantos años de clandestinidad”, agregó. AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros