Regional

A pesar del paro médico y de transporte pacientes acuden a emergencia del Hospital

27 de septiembre de 2018

192 vistas

Pese a mantenerse el paro médico y del grave problema del transporte público, la gente sigue buscando asistencia en el servicio de emergencia del Hospital de San Cristóbal. Muchos pacientes de lugares aledaños o lejanos hacen lo posible e imposible para ser atendido en el primer centro de salud, donde se garantiza una buena atención y exigen menos recursos económicos.

“Debemos esperar mucho, pero tenemos que hacerlo, porque en una clínica, todo sale muy costoso, hablan de millones y millones y nosotros no tenemos muchos recursos”, dijo una señora que venía con su hija de catorce años de Rubio, porque presentaba una migraña que  no se le  había quitado desde hace tres días a pesar de estar tomando analgésicos cada  seis horas.

“Estoy esperando, para que la atiendan por emergencia,  tengo fe que se le quite del dolor y que no me piden mucha medicina porque además que no se consigue ahora vale cientos de bolívares soberanos”, comentó la madre, mientras aguardaba en la parte exterior de emergencia, lugar donde deben mantenerse hasta que el vigilante de turno de la orden de ingresar.

“Mi mamá se enfermó anoche, decía que se le estaba durmiendo todo el cuerpo, me dio miedo, y preferimos traerla pensando que fuese un ACV, pero ahora  hay que hacerle una serie de estudios de laboratorio  y una resonancia, ninguno lo hacen en el Hospital,  estamos pensando porque por fuera son muy costosos”  explicó una señora que  hablaba con su madre quien aguardaba en una silla de ruedas en emergencia.

Hoy más que nunca los pacientes tienen que armarse de tranquilidad, porque hay muy pocos médicos y enfermeras atendiendo, dicen que los médicos están en paro porque quieren aumento de sueldo y el resto del personal sufre el problema del transporte que muchos veces le impide venir a trabajar, aseveró una abuela de más de 70 años con  una venda en  su ojo derecho que aguardaba por ser atendida, luego de practicarse una radiografía en emergencia del Hospital.

“Es cierto que en este Hospital no dan la mayoría de medicinas porque no las tienen, tampoco  inyectadoras, guantes y otros materiales pero los médicos de guardia están en la mejor disposición de atender a los pacientes” contó una señora mientras esperaba que el  médico leyera los resultados de su hija de 17 años que presentaba vómito y diarrea.

En la sala de críticos de emergencia, el trabajo no se detiene, la mayoría de camas están ocupadas, y sus familiares afuera aguardan cualquier indicación médica a fin de mantener la esperanza de que su ser querido supere el cuadro clínico.

“Me preocupa cuando el doctor llega  y ve a mi esposo, primero porque no se qué me va a decir cuando lo revise y luego si pide una tomografía, resonancia y eso implica que hay que movilizarlo y en el Hospital ambulancias no hay y ojalá no pida antibióticos porque no se encuentran y si se consiguen hay que pagar más de 500 bolívares soberanos” concluyó la señora que tiene dos noches sin dormir y asegura ser de bajos recursos económicos.

Nancy Porras

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse