Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sólo llega gasolina de 95 octanos

Regional
Sólo llega gasolina de 95 octanos

jueves 27 septiembre, 2018

Se mantienen las colas para surtir gasolina. (Foto/ Gustavo Delgado)

A la grave escasez de combustible que viene ocurriendo en el estado Táchira, y que se ha agudizado en las dos últimas semanas por aparentes fallas de electricidad que impiden la plena operatividad de la planta de llenado de Bajo Grande, para surtir a la entidad de gasolina, se suma que actualmente sólo está llegando carburante de 95 octanos.

Durante este miércoles, las pocas estaciones de servicio de la capital tachirense en las que se apostaban centenares de ávidos conductores para poder llenar los tanques de sus vehículos, solo la llamada gasolina ¨alta¨ de 95 octanos era vendida, pues los isleros advertían que ésta era el tipo de combustible que les estaban suministrando, medida que los empleados decían desconocer.

Para algunos dueños de vehículos, la existencia de sólo gasolina de alto octanaje, significó un tropiezo, pues argumentaron que la misma a diferencia de 91 octanos, no posee el mismo rendimiento por cada kilómetro recorrido, por lo cual el consumo es más elevado y baja rentabilidad, así como durabilidad.

Pese a este contratiempo, quienes son advertidos que la gasolina que se vende es de 95, ante la severa escasez de combustible, los usuarios optan por llenar el tanque de sus automotores, pues argumentan que, tras esperar tres y cuatro días para lograr este cometido, no pueden dejar de comprarla.

La titánica tarea de los sancristobalenses para lograr gasolina, implica que cada vez que acuden a las estaciones de servicio, deban emplear por lo menos unas 24 horas y en ocasiones dormir en los automotores pata lograr el cometido y no dejar secos del carburante los vehículos.

En lo que se refiere al gasoil, preferiblemente de uso para el transporte público y de carga, éste igualmente es muy escaso, lo que ha causado que parte de las líneas de transporte de la ciudad y para las rutas metropolitanas, tengan paralizadas sus flotas en más de un 80%, lo cual deja por sentado, que la crisis de combustible es casi general para todo el estado Táchira.

Se especula que a partir del primero de octubre, cuando entre en vigencia el incremento del precio de la gasolina y la implementación del sistema Biométrico para el pago de la misma, la crisis de combustibles se pueda agudizar.

Pablo Eduardo Rodríguez

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros