Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China niega querer destronar a EEUU como primera potencia mundial

Internacional
China niega querer destronar a EEUU como primera potencia mundial

viernes 28 septiembre, 2018

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, desestimó temores de que su país busque destronar a Estados Unidos como primera potencia mundial, en medio de un creciente deterioro de las relaciones entre Pekín y el presidente estadounidense Donald Trump.

En declaraciones a un influyente grupo de expertos en Nueva York, adonde asiste a la Asamblea General de la ONU, Wang adoptó un tono conciliatorio, comprometiéndose a trabajar con Estados Unidos para resolver las disputas y negó que China robe tecnología.

Refiriéndose al trabajo reciente de investigadores estadounidenses que afirman que China está intensificando sus esfuerzos para alcanzar una posición hegemónica en el mundo, Wang dijo: “Quiero decirles muy claramente que este es un error de cálculo estratégico grave”

“Es una presunción equivocada que será extremadamente perjudicial para los intereses estadounidenses y el futuro de Estados Unidos”, advirtió el ministro chino en el Consejo de Relaciones Exteriores, un centro de análisis con sede en Nueva York.

En los últimos años, China ha incrementado significativamente su dominio en el mundo, especialmente en América Latina y en África.

En la ONU, China también está ganando terreno, involucrando a más personal militar en operaciones de paz y aumentando regularmente sus contribuciones financieras a la Organización.

Wang deploró que esa sospecha de ambición hegemónica de China se haya amplificado y extendido, advirtiendo que podría “incluso llevar a nuevas sospechas y hacer que sea más difícil abordar cuestiones específicas”.

Las relaciones entre Trump y el presidente chino Xi Jinping se deterioraron rápidamente tras un buen vínculo inicial.

Con su característica franqueza, Trump dijo el miércoles que ya no puede considerar a Xi como un amigo, tras acusar a Pekín de interferir en la política estadounidense y de buscar su derrota en las elecciones de mitad de mandato de noviembre debido a su postura dura sobre el comercio.

Washington promulgó esta semana nuevos aranceles a productos chinos, que abarcan importaciones por 200.000 millones de dólares.

Wang negó rotundamente el viernes que China esté robando tecnología de compañías estadounidenses, una afirmación que desencadenó las medidas comerciales contra el gigante asiático.

“Esto simplemente no es verdad, esperamos que paren esas acusaciones falsas”, dijo.

El gobierno estadounidense dice que China se aprovecha de la tecnología de manera más indirecta, al exigir a las compañías extranjeras que se alíen con firmas locales para ingresar al mercado más poblado del mundo.

Wang insistió en que el proceso de alianzas comerciales era “abierto y transparente”.

Funcionarios estadounidenses dicen que China es el mayor mercado del mundo, y que los socios se apoderen de los conocimientos técnicos por sí mismos. Wang insistió en que el proceso de alianzas comerciales era “abierto y transparente”. AFP

Un nonagenario lesionado en colisión entre dos carros en la vía San Antonio – Apartaderos

Sucesos

Bernal nombra a Leonard Triana como nuevo presidente del IAPRET

Política

Caída en Araure

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros