Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Corea del Norte dice que no renunciará a las armas nucleares a cambio de un tratado de paz

Internacional
Corea del Norte dice que no renunciará a las armas nucleares a cambio de un tratado de paz

martes 2 octubre, 2018

Corea del Norte excluyó este martes renunciar a sus armas nucleares a cambio de una declaración formal de Estados Unidos para poner fin a la guerra, y agregó que un tratado de paz no puede ser “un elemento de regateo”.

Durante décadas Pyongyang pidió a Estados Unidos que pusiera fin a la guerra de Corea (1950-1953), que se detuvo mediante un armisticio pero no con un tratado de paz.

Corea del Norte cree que el fin de la guerra contribuiría a reducir las tensiones en la península.

Este martes, la agencia oficial KCNA destacó que algunos expertos estadounidenses habían planteado un posible intercambio entre una declaración que ponga fin a la guerra y la desnuclearización.

“El fin de la guerra (…) no es un regalo que uno hace al otro. Y no puede ser un elemento de regateo para obtener la desnuclearización de la RPDC”, indica KCNA aludiendo al nombre oficial del país (República Popular y Democrática de Corea).

La agencia indicó que Pyongyang estaba dispuesto a tomar “medidas como el desarme eterno” de su arsenal nuclear “si Estados Unidos toma medidas correspondientes”, pero no da más detalles al respecto.

La península es escenario desde principios de año de un notable deshielo. Ya hubo tres cumbres intercoreanas y una histórica reunión, en junio, entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

Pero de momento el proceso no ha dado prácticamente ningún resultado en lo referente a la desnuclearización. AFP

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros