Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Economista asegura que Venezuela esta en un proceso pernicioso de inflación en dólares

Nacional
Economista asegura que Venezuela esta en un proceso pernicioso de inflación en dólares

martes 2 octubre, 2018

El economista  de la Universidad Central de Venezuela, Leonardo Buniak, expresó este martes que el dólar no tiene el mismo poder que tenía antes dentro de la moneda venezolana.

”Asistimos ya a un proceso pernicioso de inflación en dólares, eso es una realidad”, sostuvo el economista en el programa A tiempo, según Unión Radio.

“Un dólar hoy me rinde mucho menos de los que me rendía hace un mes, unos cálculos dicen que se requiere hoy cuatro dólares para comprar la misma cantidad que compraba con un dólar hace un mes aproximadamente”, indicó.

Expresó que aunque no se reconozca, Venezuela ya está dolarizada, puesto que las remuneraciones se hace en moneda extranjera, ”todos los servicios que se prestan y se venden se cotizan en dólares. Estamos en proceso de dolarización informal de toda la economía venezolana. Una consulta médica vale entre ocho y 15 dólares”.

Sostuvo que en el país existen cuatro tipos de venezolanos, ”el primero que genera dólares, el segundo que no genera dólares, pero tiene cuentas extranjeras, un tercer venezolano que no tiene ingresos en dólares ni cuenta, pero recibe remesas y queda un venezolano que no tiene acceso en dólares ni recibe remesas, estamos hablando de 68% de la población”.

Alertó que el aumento de los precios se duplica y triplica con más rápidez “esta es la verdadera característica de un proceso hiperinflacionario, la frecuencia de tiempo en que los precios de duplican es cada vez más corta”, dijo.

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros