Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Francia acusa a Irán de estar detrás de un atentado frustrado cerca de París

Internacional
Francia acusa a Irán de estar detrás de un atentado frustrado cerca de París

martes 2 octubre, 2018

Francia acusó el martes al ministerio de Inteligencia de Irán de estar detrás de un atentado desarticulado en junio contra una reunión de opositores iraníes cerca de París, lo que Teherán desmiente, y congeló algunos activos en territorio francés.

“Una investigación larga, precisa y detallada de nuestros servicios (…) permite llegar a una conclusión inequívoca sobre la responsabilidad del ministerio de Inteligencia en este proyecto de ataque” contra un mitin de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), declaró bajo condición de anonimato una fuente diplomática francesa.

Unas horas antes, el gobierno francés anunció que congeló los activos en Francia de la seguridad interna del ministerio de Inteligencia de Irán y de dos ciudadanos iraníes, en represalia al atentado fallido de Villepinte, al que asistieron miles de personas, incluyendo aliados cercanos del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Este acto de extrema gravedad previsto en nuestro territorio no podía quedar sin respuesta”, señalaron en una declaración conjunta los ministros franceses de Interior, Asuntos Exteriores y Economía.

“Al tomar esta decisión, Francia subraya su determinación de luchar contra el terrorismo en todas sus formas, en particular en su propio territorio”, añadieron.

Seis personas fueron detenidas posteriormente en redadas coordinadas por las fuerzas policiales europeas, entre ellas un diplomático iraní llamado Assadollah Assadi, que está a punto de ser extraditado de Alemania a Bélgica para ser procesado por la justicia belga por este atentado frustrado.

Assadi es uno de los iraníes cuyos activos fueron congelados por las autoridades francesas, junto a otro hombre llamado Saeid Hashemi Moghadam.

La medida, que apunta también a la Dirección de Seguridad Interior del Ministerio de Inteligencia iraní, entró en vigor este martes y estará vigente durante seis meses.

Irán negó cualquier implicación en este proyecto de atentado y ha afirmado en el pasado que el grupo de oposición, los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), orquestó el presunto complot para desacreditar al presidente iraní, Hasan Rohani.

“Una vez más desmentimos rotundamente esas acusaciones, condenamos la detención de este diplomático (Assadollah Assadie) instamos a su inmediata puesta en libertad” declaró el martes Bahram Ghassem, portavoz del ministerio de Exteriores iraní en un comunicado.

¿Repercusiones diplomáticas?

Las medidas tomadas por París podrían tener importantes repercusiones diplomáticas en un momento en que Francia intenta salvar el acuerdo de 2015 con Irán para limitar su programa nuclear en medio de grandes tensiones en Oriente Medio.

Paralelamente, alrededor de 200 policías lanzaron la madrugada del martes una redada antiterrorista en uno de los mayores centros chiítas de Europa, el Centro Zahra Francia, así como en los domicilios de sus dirigentes en el norte de Francia.

Un total de 11 personas fueron interrogadas y tres detenidas, dijeron fuentes de seguridad a la AFP. Asimismo, los activos del centro fueron congelados.

Las autoridades justificaron el operativo afirmando que los dirigentes de la asociación han brindado un “apoyo fuerte” a “varias organizaciones terroristas”. No obstante, no establecieron ningún vínculo directo con el proyecto de atentado frustrado de junio.

El Centro Zahra de Francia fue fundado en 2009 por Yahia Gouasmi, conocido por sus opiniones antisionistas y sus vínculos con Irán.

En su página web, la asociación dice que su objetivo desde su fundación ha sido “dar a conocer el mensaje del Islam a través de los ojos del Profeta y su familia”.

Francia está en alerta máxima desde 2015 tras una ola de ataques islamistas en los que 246 personas perdieron la vida. AFP

¡Hoy comienzan las clases!

Nacional

La historia de cada día

Regional

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros