Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 44 muertos en Etiopía por enfrentamiento interétnicos

Internacional
Al menos 44 muertos en Etiopía por enfrentamiento interétnicos

martes 2 octubre, 2018

Al menos 44 personas murieron el fin de semana en el oeste de Etiopía por enfrentamientos entre comunidades étnicas, informó el martes un medio de prensa cercano al poder.

Los enfrentamientos se produjeron en la frontera entre las regiones Oromia y Benishangul-Gumuz, indicó Walta Media and Communication Corporate (WMCC).

Según el responsable de comunicación de Benishangul-Gumuz citado por WMCC, la violencia estalló luego del asesinato de cuatro dirigentes de la región por hombre armados no identificados en Oromia adonde habían ido a hablar sobre la situación de seguridad.

Los enfrentamientos opusieron grupos de jóvenes con piedras o cuchillos, principalmente de las etnias gumuz y oromo, según un testigos contactado por AFP. Las fuerzas de seguridad federales tuvieron que intervenir, precisó el responsable citado por WMCC.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unas 70.000 personas dejaron sus hogares por la violencia, que comenzó el 26 de septiembre cuando murieron los cuatro responsables.

La zona concernida está en disputa desde hace varios años por las dos regiones. El Benishangul Gumuz está situado en el oeste de Etiopía y bordea Sudán. Oromia va desde el oeste al sur pasando por el centro del país.

Los primeros meses de gobierno del nuevo primer ministro reformista Abiy Ahmed, que asumió en abril, estuvieron marcados por enfrentamientos interétnicos cuyo origen fue generalmente un diferendo territorial. La violencia provocó el desplazamiento de un millón de personas. AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros