Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El único efecto seguro de la reconversión monetaria es el aumento de la inflación”

Regional
“El único efecto seguro de la reconversión monetaria es el aumento de la inflación”

miércoles 3 octubre, 2018

El ex alcalde del municipio Michelena, dirigente regional de Copei, Fernando Andrade, señaló que hasta el momento lo único que se ha logrado con el nuevo cono monetario soberano, “es un aumento muy fuerte en el  ya proceso inflacionario que viene afectando a los venezolanos”.

Dijo Andrade, que una vez en vigencia la reconversión monetaria todos los productos de la cesta básica y los servicios experimentaron un alza en sus precios en un alto porcentaje, a parte de la oficial lista de precios justos que reseña aumentos, sin que todavía se conozca el precio de la gasolina.

—El  problema del efectivo en manos de la gente aún persiste, aquí en nuestro estado no le vemos la cara al nuevo cono monetario en el número de billetes que se necesitan, sólo hay confusión en la población-, destacó.

Aseguró el dirigente socialcristiano, que: “el Gobierno con sus políticas no podrá controlar la inflación y con su acción represiva en contra de los comerciantes a quienes responsabiliza de los precios elevados, seguirá  trayendo más desconcierto, propiciando el cierre y la quiebra de los negocios que tratan de mantenerse abiertos”.

—Mientras  sigan sin implementar medidas que estimulen la producción, única forma de controlar un proceso inflacionario seguiremos teniendo el escenario que vivimos. Definitivamente el gobierno nacional no quieren resolver esta situación en la economía que pica y se extiende; siguen echando culpas a otros sin que se corrija el proceder oficial-, puntualizó el ex alcalde de Michelena Fernando Andrade.

Augusto Medina

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Más de 100.000 niños y niñas no escolarizados van a clases

Nacional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros