Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Girán: Para un gobierno obrerista sería una ”raya” ser sancionado por OIT

Nacional
Girán: Para un gobierno obrerista sería una ”raya” ser sancionado por OIT

miércoles 3 octubre, 2018

La presidenta de la comisión de asuntos laborales de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Maryolga Girán, sostuvo este miércoles que “para un gobierno obrerista sería una raya muy grande que fuese sancionado por la Organización Internacional de los trabajadores”.

Girán, considera que en Venezuela “se ha desnaturalizado por completo la relación laboral” debido a que la Ley del Trabajo, promulgada en 2012 está concebida para la abolición del  capitalismo.

“Se ha desnaturalizado por completo la relación laboral, por eso vemos que no hay incentivos, hay un achatamiento del salario, no hay meritocracia porque la concepción es muy distinta y siempre va en función del Estado y no del individuo y la familia”, aseveró en entrevista a César Miguel Rondón, publicó Unión Radio.

Recordó que la petición de la Organización del Trabajo (OIT) de enviar una comisión al país para analizar proviene de una queja interpuesta en 2002 por Fedecámaras debido a agresiones a sus directivos, pero también ante las constantes violaciones a los tratados de la OIT, “principalmente de libertad sindical, falta de diálogo social y falta de consulta para la fijación del salario mínimo que desde 1999 no se consulta”.

Explicó que la OIT ha enviado numerosas solicitudes para que se corrigiera la actitud reiterada de violación a los tratados.  “El gobierno nunca ha dado cumplimiento a las sugerencias hechas por la OIT”.

Subrayó que el consejo de administración de la OIT decidió nombrar una comisión de encuesta que es su órgano de investigación de más alto nivel, “conformada por tres miembros independientes, que fueron aceptados por ambas partes, y que deberían venir a Venezuela a entrevistarse con los todos los actores laborales del país cuando el gobierno lo permita”.

Acotó que si el gobierno no autoriza la entrada de la comisión a Venezuela, la OIT podría constituirla en algún país vecino donde pueden entrevistar a los actores que deben ser consultados. “En caso de que la comisión de encueste considere en su informe final que somos un caso perdido, vendrán sanciones, ojalá que no sea así, yo espero que eso se cumpla”.

 

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros