Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Sin pistas de Francisco Moreno Gamboa el TSU que desapareció al viajar a Cúcuta

Sucesos
Sin pistas de Francisco Moreno Gamboa el TSU que desapareció al viajar a Cúcuta

jueves 4 octubre, 2018

A  más de un mes, Francisco Javier Moreno Gamboa,  continúa  desaparecido,  quien el   25 de agosto,  salió de su casa, en el Abejal  de Palmira, municipio Guásimos, con destino a Cúcuta, donde tramitaría  la nacionalidad colombiana

Sus familiares lo han buscado intensamente en gran parte de la frontera tachirense, en poblaciones como  Ureña y San Antonio del Táchira, así como en Cúcuta, sin hallar ningún tipo de información sobre su paradero.

La denuncia fue formulada oportunamente por los familiares ante los organismos competentes del estado Táchira y Cúcuta, dada la preocupación que implica su extraña desaparición, por cuanto es la primera vez  Francisco se ausenta sin dar detalles de su ubicación.

Desde el mes de diciembre,  se encontraba en Táchira, en función  de tramitar la nacionalidad colombiana en  busca de  nuevos horizontes, dada la grave crisis económica que atraviesa el país. Antes de esa fecha, vivía en Tucacas, estado Falcón, con su esposa.

De casa de unos familiares, en el Abejal, también viajaba ocasionalmente a Cúcuta, para  vender mercancía,  medio  con el que lograba su sustento económico. Su celular  aparece apagado desde el día que salió, cuestión que igualmente en un factor de preocupación  para sus seres queridos, por cuanto siempre estaba pendiente de  estar en constante comunicación con sus parientes.

Francisco  Javier, es Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas, tiene 38 años de edad; es de  contextura delgada;  estatura de 1,80 metros,  de piel trigueña,  y ojos marrón claros.

La familia presume que  para el momento  de desaparecer se encontraba vulnerable,  en un estado depresivo, ya que sufre de trastorno  esquizoafectivo; sin embargo, tomaba de manera puntual sus medicamentos para controlar el estado de ánimo.

Toda su familia, fuera  y dentro del país, se  encuentra muy desconcertada por esta situación tan angustiante por desconocer  dónde y cómo está; aún así confía en  que aparecerá  y en la buena fe de las personas que lo hayan visto,  para que notifiquen  a los cuerpos de seguridad o comunicarse a los siguientes números 04247228260,  04147307514,  04244343080, 02763912044, 02763912669,  +573214394610  y +573184531369.

Podría estar deambulando y desorientado en la calle

No se puede descartar que al igual que a Laurencio Urdaneta (en la foto), Francisco Moreno, haya sido víctima de manos criminales que le suministraron burundanga.

También se encuentran alerta ante  un reciente  caso registrado en Táchira, en el que un joven proveniente del estado Anzoátegui, desapareció inexplicablemente cuando se dirigía a Cúcuta.

Esta situación activó a  la familia que inmediatamente denunció el hecho, pero pese  a la búsqueda, no fue sino varios  días después cuando funcionarios de Politáchira  lo hallaron en estado de  mendicidad en Peribeca.

Las primeras investigaciones arrojaron que a Laurencio Orlando Urdaneta Fernández, como fue identificada la víctima, le suministraron en Cúcuta, una alta dosis de escopolamina o  mejor conocida como “burundanga”, le robaron sus pertenencias  y luego  lo dejaron abandonado.

Al momento  de ser localizado por los policías de Capacho, aún se encontraba bajo la influencia de esta droga, y era poco o casi nada lo que recordaba.

No se descarta que  de algo similar, modus operandi criminal  que ha recrudecido en la frontera colombo-venezolana,  haya podido  ser víctima Francisco Javier; y  es por esta razón que la familia pide a  los vecinos de las  poblaciones fronterizas con Colombia a estar atentos a cualquier  hombre que reúna las características físicas  del desaparecido, en razón de que podría estar en la calle, deambulando,  desorientado y sin saber quién es.

Miriam Bustos

Avería en la subestación San Antonio habría dejado a la frontera sin luz

Frontera

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros