Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sindicato de Transporte Pesado exige activación de la frontera

Regional
Sindicato de Transporte Pesado exige activación de la frontera

viernes 5 octubre, 2018

El Sindicado de Transporte de Carga Pesada de la Frontera dio a conocer su preocupación por la situación que viene atravesando desde que fue cerrado el Puente Internacional Simón Bolívar, ya que esto originó el cese de los movimientos terrestres de importaciones y exportaciones.

Así lo dio a conocer Gonzalo Poveda, dirigente del sindicato, quien lamentó la “agobiante situación” por la que se encuentra pasando más “8 mil personas” cuyas actividades económicas están ligadas a importaciones y exportaciones entre Colombia y Venezuela; trabajadores aduaneros, transportistas de carga pesada, entre otros.

En ese sentido, el vocero hizo un llamado al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para que inicie procesos de entendimiento con su homólogo colombiano Iván Duque, y se vuelva a abrir la frontera.

Recordó Poveda que el pasado 27 de agosto del 2010, cuando Maduro era Canciller de la República, tuvo una reunión en el Club Alianza de San Antonio con el Sindicato de Transporte Pesado de la Frontera, en donde abordaron diferentes temas, en el que se destacó la situación de las importaciones y exportaciones fronterizas, a lo que el ahora primer mandatario nacional se comprometió en darle soluciones a las diferentes problemáticas en el ámbito.

Por ende, ahora esperan que el Ejecutivo Nacional se incline hacia la solución de este inconveniente que afecta a un gran número de personas, incluso, “hermanos que se encuentran viviendo en el otro lado de la frontera”, agregó.

“Queremos que el presidente apueste por el rescate de las fronteras, pues todos los trabajadores del transporte de carga pesada las estamos viendo negras para subsistir”, comentó. Del mismo modo alegó que les han tocado dedicarse a otras actividades de “rebusque” para poder llevar la comida a sus familias.

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros