Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 221

Opinión
Repelencias 221

sábado 6 octubre, 2018

Estamos de fiesta y celebración. La Orquesta Típica del Táchira, “Onofre Moreno Vargas”, llega a 50 años de labor inmensa en eso de investigar, ejecutar y proyectar nuestro acervo cultural andino. Es una fecha hermosa para recordar con cariño a su génesis, La Lira del Táchira, organización primera que dio paso a la conformación de esta valiosa agrupación musical, orgullo nuestro y de Venezuela entera. Debe ser un brindis con bebidas típicas también, apreciados amigos.

Ese barco chino levantó sospechas sobre lo que realmente estaba cumpliendo en las costas venezolanas. El viejo Cosme va a La Guaira a que le saquen un lobanillo que tiene entre las costillas. Cupertino quiere que le pongan los ojos más pequeños y Melquiades quiere probar el alcohol de arroz fermentado. Dicen que sale barato, no da ratón y se puede destilar en casa. -Ah, gente desocupada, dice Pulqueria, algo molesta porque no la llevan. No sabe mis parientes  que ya se fueron.

Dicen que la molestia del oxigenado Trump contra el gobierno venezolano es por la eliminación de unos diputados indígenas que ganaron sus curules en unas elecciones pasadas. Paaa´ saber, dicen en Mucuchíes. Somos un país soberano y hacemos lo que nos dé la gana, le gritamos al gringo.

Si preguntamos a los que saben de beisbol en esta tierra por los peloteros venezolanos que  descollaron este año en Las Grandes Ligas, quedaremos algo atulampados por tantos nombres nuevos en la Gran Carpa.  Es la calidad y los records que están dejando estos chamos allá. Por lo pronto, el rey del piconazo disfruta de su primer guante de oro en la mejor liga de softball de todas. Sufran, mortales.

Viene el Festival del Bambuco, señores. A partir del 2 de Noviembre inicia la ronda de nuestra verdadera música. En el Colegio de Ingenieros es la cosa. Va a ser hermoso escuchar lo que nos identifica desde siempre.

Las contrataciones colectivas que acuerdan los gobiernos y las organizaciones de trabajadores son leyes que están protegidas por la Constitución Nacional.  Venezuela no debe ser excepción para cumplir con lo que se firma y refrenda entre las partes interesadas. Mucho cuidadito, pues.

Esta gente, familia mía, no pierde tiempo para sacarle punta a cualquier situación que se presenta donde quiera que van.Los invitaron a un matrimonio campestre que se celebraría ese sábado. Yo creí que regresarían tardecito, debido a la pompa de la rumba. Una vaca entera se asaría en aquel enorme caney. No, amigos. Llegaron temprano.Pulqueria bravísima. Cosme y mi tío venían riendo y algo acalorados por el miche que llevaban de reserva. –Qué pasó, tía. Cómo estuvo la fiesta?  -Ay, Carreto. Vengo echando chispas. Figúrate que llegó una comisión de la policía y se llevó al novio. -Uy, tía. Y eso? –El muy degenerado se había robado la vaca. Se escuchaban las carcajadas en la salita, donde habían puesto un disco de Francisco Montoya para darle ambiente llanero al fin de semana criollo. (Carlos Orozco Carrero)

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros