Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Min-Salud inspecciona 243 hospitales

Nacional
Min-Salud inspecciona 243 hospitales

lunes 8 octubre, 2018

Un total de 243 hospitales están siendo inspeccionados por el Ministerio para la Salud en todo el territorio nacional, para constatar las condiciones de la infraestructura y del personal médico.

La información la dio a conocer el viceministro para Hospitales, Armando José Marín, quien señaló que se inició un plan para la reparación de los equipos médicos que se encuentran deteriorados y se crearon los colectivos de dirección que se incorporarán a la directiva de los hospitales para fortalecer la seguridad ciudadana en estos recintos y para garantizar las auditorías.

Marín refirió que el gobierno promueve programas de formación para anestesiólogos, cirujanos pediatras e intensivistas en todo el país, así como también se incluirán a 50.000 estudiantes para la carrera de Medicina Comunitaria Integral, que comenzará en enero de 2019.

Durante una entrevista por el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), hizo referencia al primer Congreso Nacional de la Salud, donde se planteó la necesidad de elaborar una ley y reglamento de hospitales. “Tenemos que crear una normativa hospitalaria que regule la actuación del ejercicio de la salud en Venezuela”, expresó.

AVN

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros