Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Turquía dice que Riad autoriza registrar el consulado tras la desaparición del periodista

Internacional
Turquía dice que Riad autoriza registrar el consulado tras la desaparición del periodista

martes 9 octubre, 2018

Arabia Saudita dio su luz verde para que los servicios de seguridad turcos registren su consulado en Estambul en el marco de una investigación sobre la desaparición del periodista saudita Jamal Khashoggi, indicó el martes el ministerio de Relaciones Exteriores turco.

“Las autoridades sauditas dijeron que estaban dispuestas a cooperar y que se podía registrar el consulado”, indicó el portavoz del ministerio turco de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Jamal Khashoggi, crítico con el gobierno de Arabia Saudita y que colaboraba entre otros medios con The Washington Post, había acudido al consulado a realizar unos trámites administrativos para contraer matrimonio.

Responsables turcos afirmaron en la noche del sábado que, según los primeros resultados de la investigación, Khashoggi fue asesinado en el interior del consulado.

Esas acusaciones “carecen de fundamento” según Arabia Saudita.

En entrevista el viernes a la agencia Bloomberg el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán afirmó que Jamal Khashoggi “entró” efectivamente en el consulado, pero poco después salió de la oficina diplomática. El príncipe invitó a las autoridades turcas a “registrar” el consulado.

El diario en el que colaboraba el periodista, The Washington Post, pidió a Estados Unidos en un editorial el domingo “exigir respuestas fuertes y claras” de Arabia Saudita. AFP

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros