Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Este domingo se cerrará el plazo para participar en Bordes 2018

Regional
Este domingo se cerrará el plazo para participar en Bordes 2018

miércoles 10 octubre, 2018

Parte de las actividades que se desarrollaron en la edición del Seminario Bordes 2017. (Foto/Gustavo Delgado)

Siendo una de las pocas actividades en el Táchira que marca un espacio de encuentro entre las artes y el pensamiento, hasta el próximo 14 de octubre se reciben las propuestas para quien desee participar en el Seminario Bordes 2018.

Para esta novena edición se tiene contemplada como temática la “Dispersión y Desarraigo”, que más que dos categorías, son dos significantes que acechan la dura realidad que se vive actualmente el país, donde la huida en busca de oportunidades en entornos ajenos, hace parte de la perspectiva de vida de la Venezuela actual.

Palabras que se bifurcan a otras como postmodernidad, movimiento, tránsito, viaje, movilidad, desplazamiento, nomadismo, errancia, éxodo y peregrinación, fugacidad, inconstancia, inacabado, la ilusión de novedad, planes y proyectos, nostalgias, identidad, realidad, pertenencia…

Son muchas las posibilidades que desde la lectura de una ponencia, el desarrollo de un foro, el performance, el audiovisual,  la música, el teatro, cualquier otra actividad creativa en total libertad de formatos y registros se pueden usar para abordar tan sugestiva temática.

Artistas, académicos, estudiantes, grupos e individuos quienes deseen formar parte de la programación que se ofrecerá al público general en San Cristóbal, Venezuela del 29 de noviembre al 1 de diciembre, están invitados a enviar sus propuestas al correo [email protected] hasta el 14 de octubre.

Para mayor información pueden llamar a los números telefónicos 58+276 3555621 / 58+414 7089905.

Freddy Omar Durán

 

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros