Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Colombia no caerá en tentación de cerrar frontera con Venezuela”

Internacional
“Colombia no caerá en tentación de cerrar frontera con Venezuela”

miércoles 10 octubre, 2018

Colombia no caerá en “la tentación” de cerrar su frontera con Venezuela pese a la llegada masiva de migrantes que huyen de la crisis en este último país, afirmó este lunes el presidente Iván Duque en presencia del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.

Duque, que ejerce una fuerte presión internacional sobre la “dictadura” de Nicolás Maduro, destacó “el ejemplo” que está dando Colombia en esta emergencia que Caracas niega abiertamente.

Esto implica “no caer en las tentaciones ni de la xenofobia ni de cerrar fronteras”, sostuvo el mandatario en una declaración a los medios, al término de una reunión con el enviado de Naciones Unidas.

De su lado Grandi, quien habló con Duque antes de proseguir su gira regional en Argentina, aplaudió el proceso colombiano de regularización temporal de unos 820.000 venezolanos.

“Es un ejemplo para toda la región y ACNUR continuará apoyando estos esfuerzos para llevar a cabo el registro y documentación que aseguren la estadía legal de todas las personas venezolanas en el país”, aseguró el funcionario de Naciones Unidas.

El mandatario colombiano retomó las palabras de Grandi para referirse al éxodo como una “crisis monumental” e insistió en que, pese a ello, su gobierno seguirá actuando con apego a los “derechos humanos” y con respeto “a las personas que están siendo perseguidas por las dictaduras”.

El domingo Grandi visitó la frontera colombo-venezolana y afirmó haber constatado personalmente el “flujo complejo” de migrantes.

La ONU calcula que cerca de 1,9 millones de personas han dejado Venezuela desde 2015, la mayoría hacia países de la región, debido a la difícil situación económica y política.

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Dos tachirenses en el Festival de la Uva

Frontera

Capturada en Cúcuta con 81 galones de gasolina procedente de Venezuela

Sucesos

Destacados

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros