Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Investigar muerte de Fernando Albán demandaron la ONU, España y EEUU

Nacional
Investigar muerte de Fernando Albán demandaron la ONU, España y EEUU

miércoles 10 octubre, 2018

Las reacciones internacionales por la muerte del concejal Fernando Albán no se hicieron esperar. Diversos organismos internacionales pidieron una investigación pues manejan dos versiones la del gobierno que el edil se suicidó y la de oposición que fue asesinado porque estaba bajo custodia del Sebin.

Una de las primeras voces fue la de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitó a Venezuela, que pidió se  permita una “investigación independiente y transparente” sobre la muerte del concejal Fernando Albán.

“Hay mucha especulación sobre lo qué pasó, si se suicidó, si lo lanzaron, si fue maltratado, hay mucha especulación y es por ello que necesitamos una investigación independiente y transparente para aclarar las circunstancias de su muerte“, afirmó en rueda de prensa Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina.

Shamdasani subrayó que “Albán estaba bajo la custodia del Estado y por lo tanto el Estado tenía la responsabilidad de velar por su seguridad, integridad personal y dignidad”.

Dijo , además, que en la Oficina del Alto Comisionado están “preocupados no solo por su muerte, sino por el hecho de que no había sido presentado ante un juez en las primeras 48 horas tal y como establece la ley venezolana”.

El ministro  de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, convocó al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, para pedirle explicaciones por la muerte del concejal opositor venezolano Fernando Albán mientras estaba detenido

Borrell transmitió a Isea su “más profunda preocupación” por el fallecimiento “en circunstancias aún no esclarecidas” de Albán mientras se encontraba encarcelado en las dependencias del Servicio Bolivariano de Inteligencia ubicado en Plaza Venezuela, por su presunta vinculación al atentado contra el presidente Nicolás Maduro el pasado 04 de agosto.

Mientras que la  Embajada de Estados Unidos en Caracas emitió un comunicado de condolencias a la familia del concejal Albán y pidió una investigación sobre el caso.

Mientras que en Venezuela en la Asamblea Nacional se le rindió un homenaje a Fernando Albán. Los diputados le hicieron guardia de honor.

El primer vicepresidente de la AN, Julio César Reyes, expresó que no cree en la explicación del suicidio por “inverosímil”. “Nadie cree en esa versión porque Albán era un hombre espiritual. Presentaron el hecho como un suicidio, pero son del conocimiento público las violaciones de los derechos humanos (DDHH) que se practican en el Sebin”.

La AN también demandó investigar las causas de la muerte  del edil.

“No me creo el cuento que se suicidó Fernando Albán (…), ni nos creemos el cuento que estaba involucrado en alguna acción de la que el gobierno lo quería acusar”, dijo a periodistas el excandidato presidencial Henrique Capriles, copartidario del concejal.

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros