Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Producción petrolera en Venezuela cayó un 3,3% en septiembre, según la Opep

Economía
Producción petrolera en Venezuela cayó un 3,3% en septiembre, según la Opep

jueves 11 octubre, 2018

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) publicó este jueves 11 de octubre un informe con el rendimiento en la producción petrolera, ubicando un declive en la fabricación de crudo venezolano que volvió a caer en septiembre un 3,3% (equivalente a 42.000 barriles diarios) y se posicionó en 1,197 millones de barriles diarios (Mb/d).

El bombeo estatal de Petróleos de Venezuela S. A (Pdvsa) ubicó su caída a un nivel aproximado del 45%, siendo menor en relación con el registrado en el 2016 de 2, 154 mbd, publicó Panorama.

La información en el informe proviene de “fuentes secundarias”, es decir, datos suministrados por diversas instituciones independientes dedicadas al estudio del crudo. Además, dentro de la información fueron incluidos los datos del mes de septiembre.

También cuentan con cifras oficiales suministradas por Pdvsa a la Opep, junto al registro del mes de septiembre. El ente venezolano estimó la producción petrolera en 1, 434 mbd, demostrando una caída de 14.000 barriles diarios en septiembre.

“La demanda de petróleo continuó debilitándose en Venezuela en julio de 2018, con un descenso del 10,7% interanual debido a la fuerte caída de los requisitos de diesel y gasolina”, citó el informe.

Venezuela cuenta con una de las mayores reservas en petróleo, pero en el actual contexto su rendimiento se encuentra disminuyendo en las últimas décadas debido a diversos factores económicos que juegan en contra, como las variaciones en el mercado.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros