Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los mercados mundiales tambalean mientras Trump ataca a la Fed

Internacional
Los mercados mundiales tambalean mientras Trump ataca a la Fed

viernes 12 octubre, 2018

La volatilidad de los mercados mundiales empeoró este jueves estimulada por múltiples preocupaciones económicas y derribó a las acciones que bruscamente parecieron peligrosamente sobrevaluadas.

La caída de los mercados europeos casi igualó la de la jornada previa mientras que Wall Street sufrió otro derrumbe tras el del miércoles cuando tuvo su peor jornada desde febrero.

Más temprano, los mercados asiáticos sufrieron fuertes pérdidas.

“El sentimiento global sigue siendo de miedo en medio de la reciente alza del rendimiento de los bonos, encabezados por los del Tesoro (de Estados Unidos), y por la inquietud de que la Reserva Federal endurezca demasiado su política monetaria pese a los crecientes riesgos”, dijeron analistas de Charles Schwab.

Un hombre observa monitores con las cotizaciones bursátiles en una compañía de inversiones este jueves 11 de octubre en la ciudad china de Jiujiang. (Foto / AFP)

Las caídas, que dejaron a los índices en sus menores niveles en meses, llegaron cuando el presidente de Estados Unidos Donald Trump renovó sus críticas a la Reserva Federal y esparció el temor de que esos comentarios vulneren la independencia política de la entidad.

Frankfurt, París y Londres perdieron cada una al menos 1,5%, mientras que Tokio cayó 3,9% y Shanghai 5,2 %.

En Wall Street el índice Dow Jones bajó 2,1% y en la semana acumula una caída de más de 5%.

Las mayores bolsas latinoamericanas también bajaron. La de Buenos Aires perdió 3,3%, la de Sao Paulo 0,9% y la de México 1,2%.

La volatilidad fue más allá del mercado bursátil. El barril de Brent perdió 3,4% luego que la Opep recortó su previsión de la demanda mundial y Estados Unidos informó que sus reservas comerciales de crudo aumentaron.

¿Rebote?

Muchos analistas esperaban un rebote tras la abrupta caída del miércoles.

“Cuando tenemos una recalibración de valores, no sorprende que lleve más de un día”, dijo Art Hogan de la firma B. Riley FBR. “Esta clase de movimientos demora normalmente tres días en terminarse”, dijo.

Las acciones estadounidenses lograron fuertes ganancias en el tercer trimestre cuando los inversores desdeñaban los problemas de la guerra comercial y se entusiasmaban con los óptimos resultados de las empresas y los indicadores de Estados Unidos.

Empero el mercado bursátil quedó bajo presión desde que la semana pasada la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años superó el 3%. Ese movimiento generó temores de recalentamiento de la economía, mayor inflación y una política monetaria con tasas de interés más elevadas.

Una mujer observa las cotizaciones bursátiles en una gran pantalla de la Australian Securities Exchange (ASX), este jueves 11 de octubre en Sídney. AFP / Peter Parks

La perspectiva de que la Fed vuelva a subir las tasas no deja de influir en el mercado, donde la tasa de los bonos del tesoro a 10 años subía a las 20H20 GMT a 3,145%, cerca de su máximo en siete años. El rendimiento de los bonos a 30 años se ubicaba en 3,320%.

“El ambiente mundial es de nerviosismo, ante la subida de las tasas de rendimiento de los bonos, así como las preocupaciones en torno al endurecimiento de las políticas” de los bancos centrales, añadió la firma Charles Schwab en un comunicado.

Otros factores que preocupan a los inversores incluyen las incertidumbres sobre economías emergentes, un menor ritmo de crecimiento de China y la pelea entre Roma y Bruselas por el presupuesto de Italia.

Los analistas están esperanzados en que la temporada de divulgación de resultados corporativos pueda catalizar la recuperación de los mercados. La divulgación de resultados comienza el viernes con los de grandes bancos estadounidenses.

No obstante Hogan advirtió que los resultados pueden ser una fuente de mayor preocupación porque podrían mostrar los perjuicios de la guerra comercial que lanzó Trump y que van desde el encarecimiento de materias primas hasta cambios en la cadena de suministros.

“La mayor preocupación que tenemos es sobre lo que las compañías puedan decir sobre Estados Unidos y China”, dijo Hogan. “Creo que hay menos expectativa de estar cerca de una resolución del pleito con China”, añadió.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros