Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El vuelo comercial más largo del mundo aterriza en Nueva York

Internacional
El vuelo comercial más largo del mundo aterriza en Nueva York

viernes 12 octubre, 2018

El vuelo comercial más largo del mundo aterrizó este viernes en Nueva York, luego de casi 18 horas de viaje desde Singapur.

Según el portal del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), el vuelo SQ22 aterrizó a las 05H29 locales (09H29 GMT), tras haber despegado a las 23H37 de Singapur, haciendo unas 17H52 de vuelo.

Según sitios especializados, como Flight Radar 24 el tiempo efectivo de vuelo se habría acercado más a las 17H25.

En teoría la duración del vuelo sería de 18H25. Manteniendo la teoría, el vuelo de regreso Nueva York-Singapur debería ser un poco más largo.

Durante el trayecto, el avión recorrió 16.500 km.

“Me siento perfectamente descansado”, dijo Kristopher Alladin, un canadiense de 37 años, antes de tomar un vuelo hacia Ottawa. “Tengo la suerte de poder dormir en los aviones”.

“Aunque estaba en clase económica premium, se tiene la impresión de estar en primera clase”, agregó.

Singapore Airlines ofrece en este vuelo solamente pasajes en clase económica premium y business, pero no en clase económica.

Un pasaje de ida Singapur-Nueva York cuesta unos 2.150 dólares en la clase económica premium, según el sitio de la aerolínea. Ya el billete de ida y vuelta se eleva a 3.500 dólares.

Con este nuevo vuelo, Singapore Airlines recupera el primer lugar en la clasificación de las compañías que realizan los trayectos más largos. Desplazó del primer lugar al vuelo 921 de Qatar Airways entre Auckland y Doha, de aproximadamente 18 horas.

El vuelo más largo. AFP / Laurence CHU

 

No obstante, no es la primera vez que la aerolínea realiza este trayecto, que ya operó durante nueve años antes de abandonarlo en 2013, cuando los precios del petróleo le quitaron rentabilidad.

En esos años se sirvió del A340-500, un cuatrimotor que consumía bastante más que el nuevo Airbus A350-900 ULR.

Airbus entregó su primer A350-900 ULR a Singapore Airlines en septiembre. AFP

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros