Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pdvsa: falla en refinería Amuay generó fuga de químico

Nacional
Pdvsa: falla en refinería Amuay generó fuga de químico

viernes 12 octubre, 2018

Una falla en la principal refinería de Venezuela ocasionó este jueves la fuga de un químico para la obtención de gasolina, informaron fuentes oficiales y sindicales, lo que generó alarma en la localidad de Punto Fijo.

La petrolera estatal Pdvsa señaló en un comunicado que se trató de una “falla de instrumentación” en la planta catalítica de la refinería Amuay, perteneciente al Centro de Refinación Paraguaná, en el estado Falcón.

Esta situación “originó el cierre de la válvula que comunica el catalizador de la unidad y obligó a realizar el venteo del producto de color amarillento, también conocido como catalizador”, por una chimenea, añadió el reporte.

El catalizador es un químico utilizado para la producción de gasolina, explicó a AFP Iván Freites, secretario general del sindicato de trabajadores petroleros y gasíferos de Falcón.

Este mismo jueves “se logró estabilizar el funcionamiento de la unidad para continuar con la producción de combustible”, indicó PDVSA, y subrayó que el catalizador “no es una sustancia tóxica”, por lo que no representa peligro para los pobladores.

Según el sindicalista, el químico sí es tóxico y afecta el ambiente. “Hay fallas de mantenimiento, el mes pasado hubo problemas y el anterior también”, sostuvo Freites, apuntando que estas contingencias son constantes. AFP

🇻🇪PDVSA A las 2 p.m. de este Jueves 11 de Octubre se presentó una situación operacional en la planta Catalitica de Amuay que generó la liberación de catalizador a la atmósfera. Este producto no representa riesgo alguno para la comunidad. 1/2 pic.twitter.com/1kjIfdB6zE

— PDVSA (@PDVSA) October 12, 2018

🇻🇪PDVSA La situación está bajo control, gracias a la actuación inmediata de los trabajadores del Centro de Refinación Paraguaná. Se estima su arranque en las próximas horas. 2/2 pic.twitter.com/9tiOAxeFwg

— PDVSA (@PDVSA) October 12, 2018

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros