Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acnur pide a Gobiernos flexibilidad sobre documentos para ingreso de venezolanos

Internacional
Acnur pide a Gobiernos flexibilidad sobre documentos para ingreso de venezolanos

domingo 14 octubre, 2018

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, pidió este sábado flexibilidad a los Gobiernos de América Latina sobre los documentos requeridos para el ingreso de ciudadanos venezolanos.

En una rueda de prensa en Quito, al término de una gira que también le llevó a Colombia, Argentina y Perú, el alto representante dijo que “el gran problema” existente ahora es el tipo de documentación que portan los venezolanos al salir de su país, pues los Gobiernos necesitan identificar a quienes cruzan sus fronteras.El mandatario de la Acnur felicitó al Gobierno de Ecuador y a la región por haber mantenido las fronteras abiertas pues “no todos los Gobiernos en el mundo están manteniendo las fronteras abiertas para la gente que lo necesita”.

El alto comisionado indicó que se requieren 46 millones de dólares para responder a las necesidades de los refugiados y los migrantes.

Según un documento de la Acnur, hasta el momento se han recaudado 25,5 millones de dólares, por lo que el alto funcionario expresó su esperanza de que en una reunión que tendrá lugar en noviembre próximo en Quito, logren avances en los planes económicos.

El canciller ecuatoriano, José Valencia, confirmó a Efe que aún no se ha concretado la fecha de la reunión, para lo cual mantienen diálogos con representantes de diferentes naciones.

Será la segunda cita técnica de ese tipo después de la realizada a principios de septiembre, en la que participaron una decena de países.

En la rueda de prensa que ofreció junto a Grandi, Valencia expresó su esperanza de que a esa segunda cita el Gobierno de Nicolás Maduro envíe una delegación al país.

Grandi comentó que, además de apoyo humanitario, las naciones que acogen migrantes venezolanos requieren otro tipo de ayuda para fortalecer sistemas educativos y de salud, entre otros, que son desafíos de largo plazo.

Y subrayó que todo ello requiere una intervención estructurada de organizaciones bilaterales, así como de instituciones financieras internacionales.

El representante de Acnur felicitó a Ecuador por “su larga tradición de asilo y liderazgo en materia para gestionar la movilidad humana”, y aplaudió la “hospitalidad y solidaridad” de la ciudadanía para incorporar a los venezolanos en la sociedad.

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros